Conecta con nosotros

Chihuahua

Vigilan Fiestas Guadalupanas más de 60 policías y bomberos

Como cada año y a fin de garantizar la seguridad y atención inmediata a los miles de feligreses y peregrinos que acuden al Santuario de Guadalupe, más de 60 policías y bomberos del municipio se encuentran vigilando el lugar desde el pasado lunes, realizando rondines pedestres y con unidades policiales en las avenidas más transitadas.

El operativo inició el día 10 y concluirá el día 13 de diciembre, pues estas son las fechas con mayor afluencia. Además, otra de las actividades que realizan los elementos es escoltar a los diferentes grupos que realizan peregrinaciones desde calles atrás.

El Centro de Mando Móvil de la Dirección de Seguridad Pública permanece apostado cerca del templo y es ahí desde donde se realizan las operaciones policiales. Por otra parte motociclistas del grupo 300, policías escolares y del grupo DARE son los encargados de resguardar a los chihuahuenses en esta celebración, una de las más grandes y concurridas del municipio.

Por su parte, bomberos junto con personal de Protección Civil, realizaron las inspecciones necesarias a los establecimientos de venta y se encuentran listos con una unidad, estacionada en las inmediaciones para actuar rápidamente en caso de incidentes.

La DSPM reconoce el compromiso que tiene con la ciudadanía, por ello permanece atenta a este tipo de celebraciones y pone a su disposición el teléfono 9-1-1 para reportar cualquier situación de riesgo o personas sospechosas. También exhorta a los visitantes a conducirse con respeto y cordialidad para evitar conflictos con terceros o con la propia autoridad.

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad: Acuerdan fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

La gobernadora Maru Campos y el coordinador territorial Región Noreste de la Guardia Nacional, José Luis Sedano, acordaron reforzar los mecanismos de colaboración para garantizar la seguridad, particularmente en Ciudad Juárez.

Durante la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se desarrolló esta mañana en Palacio de Gobierno, ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo en equipo ayudará en mantener a la baja la incidencia delictiva.

La mandataria estatal dio a conocer que en la ciudad fronteriza se reforzará la vigilancia con un centro de mando avanzado que incluye acciones de investigación, el componente operativo y el patrullaje de colonias con mayor incidencia delictiva.

Además, para identificar generadores de violencia se instalarán puestos de seguridad en lugares estratégicos como calles, mercados y tiendas. También se implementarán operativos entre corporaciones de los 3 niveles de Gobierno, para reforzar la lucha contra la extorsión.

Añadió que para su Gobierno, la seguridad pública se garantiza en permanente colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, de la mano de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Mediante estas acciones coordinadas se realizan patrullajes de vigilancia en distintas rutas, como es la carretera Vía Corta Chihuahua-Parral, que permanece sin reporte de incidentes.

En el marco del encuentro de trabajo, las autoridades presentes además supervisaron las estrategias y operativos implementados, y se revisaron avances de los operativos de apoyo a personas en situación de movilidad.

A la sesión asistieron también el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya; el comandante de la 5/a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42/a Zona Militar, Alejandro Gutiérrez y el delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Ernesto Badillo.

Además participó el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila y la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez.

También estuvo el coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas; el inspector del Batallón de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, Juan Alfredo Oropeza, y de manera virtual, la encargada de la oficina del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco Flores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto