Conecta con nosotros

Slider Principal

Invitados se burlan del nombre de su bebé y cancela el baby shower

Un momento bastante desagradable se llevo una mujer que tuvo que cancelar su baby shower porque sus invitados se burlaron del nombre que eligió para su bebé.

Entre los invitados al festejo se encontraban familiares y amigos de la futura mamá, quien furiosa, publicó en su Facebook, el decepcionante momento que le hicieron pasar.

Los acusó de ridiculizar su decisión de nombrar así a su bebé y el enojo la llevó a cancelar el que sería un gran festejo.

De acuerdo con el medio Bored Panda, el nombre del futuro hijo es: Squire Sebastian Senator.

La joven embarazada no pudo lidiar con las burlas por parte de sus seres queridos y envió un fuerte mensaje a todos los invitados.

Así dice el contundente mensaje:

«Queridos invitados del baby shower de Squire Sebastian Senator. Tengo un anuncio que darles. Me duele mucho pero estoy cancelando del babyshower. Pronto te enviaré un mensaje si estas invitado a una fiesta más privada e inclusiva, aquí nadie podrá juzgarme.

¿Por qué estoy haciendo esto? Porque todos ustedes han estado hablando mier… de mi bebé, un bebé que no ha nacido. ¿Cómo pueden juzgar a un niño? ¿Qué está tan mal con ustedes?

No, no estoy loca, no estoy mentalmente inestable y no estaba ebria cuando elegí su nombre. Su nombre es Squire Sebastian Senator. Y así será.

No pueden obligarme a cambiar de decisión, ese es el nombre que yo tenía destinado darle.

Así es como será su nombre completo y no tendrá permitido tener apodos ni. Y ese es solo el nombre (faltan los apellidos)

Si miran un poco atrás en mi árbol familiar se darán cuenta de que en mi familia hay muchos Squire, así como Senators. Esos nombres son poderosos y fuertes.

El nombre de mi bebé causará una revolución. La gente le preguntará todo el tiempo. ¿Por qué ponerle a tu hijo un nombre aburrido y usado como Joshua, Nick, Brian, Sam, etc. Cuando puedes llamarlo de una forma especial.

Jodanse todos. Familia de mier… No serán parte de la vida de mi bebé y todo porque lo juzgaron”.

Agencias

Resto del mundo

Ted Cruz lanza alerta: “Los cárteles mexicanos ya superan a Estados Unidos en guerra con drones”

El senador estadounidense Ted Cruz advirtió que los cárteles mexicanos han logrado una capacidad tecnológica superior a la de las agencias de seguridad de Estados Unidos gracias al uso avanzado de drones. Desde el Comité de Asuntos Judiciales del Senado, Cruz denunció que estos grupos criminales operan “flotas” de drones con los que trafican fentanilo, coordinan cruces ilegales, bloquean vigilancia y hasta lanzan bombas en territorio mexicano.

Según el legislador republicano por Texas, los drones han dejado de ser simples herramientas de vigilancia para transformarse en sistemas de ataque y logística del crimen organizado. Señaló que las organizaciones criminales han formado unidades especializadas de drones que ahora no solo sirven para el contrabando de drogas, sino también para espiar, atacar civiles, asesinar líderes, dañar aeronaves y destruir infraestructura. “Este es el rostro moderno de la guerra. Es una amenaza directa a nuestra seguridad nacional”, advirtió.

Cruz aseguró que estos dispositivos están siendo utilizados incluso para introducir armas, teléfonos y drogas en prisiones federales. A su juicio, las fuerzas del orden estadounidenses están siendo superadas “en todos los frentes” por la capacidad táctica y tecnológica de los cárteles.

El senador lanzó una advertencia directa al Congreso: “Si no actuamos, las consecuencias se medirán en vidas perdidas, en drogas que inunden nuestras calles, en ataques que sacudirán a nuestra nación. Si el Congreso no actúa, ¿quién lo hará?”

La gravedad del panorama fue respaldada por Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones del Departamento de Seguridad Nacional, quien afirmó que “es solo cuestión de tiempo” antes de que ciudadanos o agentes del orden sean atacados con drones en la frontera sur.

Willoughby reveló que en los últimos seis meses se detectaron más de 27 mil vuelos no autorizados de drones a menos de 500 metros de la frontera con México. La mayoría volaban por encima de los 120 metros permitidos. Agregó que los cárteles usan estos aparatos “casi a diario” para transportar contrabando y vigilar agresivamente a las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto