Conecta con nosotros

México

‘Chapo’ contaba con ‘armamento aéreo’: Testigo

El narcotraficante colombiano Jorge Milton Cifuentes expresó este miércoles que Joaquín “El Chapo” Guzmán se fortaleció tanto entre 2003 y 2007 que incluso tenía en uno de sus ranchos “armamento aéreo”.

En su segundo día como testigo en el juicio contra Guzmán en la corte de Brooklyn, Cifuentes aseguró que luego de que regresara en 2007 a uno de los ranchos del acusado en la sierra cercana a Culiacán encontró cambios significativos en la organización.

El colombiano dejó México en 2003 para volver en 2007. En julio de ese año, de acuerdo con su testimonio, visitó de nuevo uno de los ranchos de Guzmán en la sierra entre Durango y Sinaloa.

El fiscal Adam Fels preguntó a Cifuentes qué cambios había notado cuando volvió a visitar a Guzmán en 2007, a lo que el testigo respondió que “la organización era otra”.

Describió que en el rancho había mucha más gente y mucho más armamento. Además, uno de los asistentes principales de Guzmán, Dámaso “El Licenciado” López, portaba varios teléfonos celulares y radios de comunicación.

Afirmó que en el rancho incluso tenían “armamento aéreo”, aunque Cifuentes no aclaró si esas armas tenían capacidad para derribar aeronaves.

Aclaró que los líderes de la organización eran los mismos, pero que ahora tenían más trabajadores y “más poder”. Precisó que ese poder “era 10 veces mayor” en 2007 que cuatro años antes.

En un viaje posterior realizado en 2009 a uno de los ranchos de Guzmán en la sierra, Cifuentes contó que consumió enfrente de Guzmán un porro de la marihuana que había cultivada en la zona.

“¿Y eso qué te da?”, preguntó Guzma?, según el testimonio de Cifuentes. El testigo invitó a Guzmán a probar el porro, a lo que el acusado accedió para añadir tras unos segundos: “esto a mí no me hace nada”.

Arrestado en Venezuela en 2012, Cifuentes fue extraditado a Estados Unidos en diciembre de 2013, cuando se declaró culpable de delitos relacionados con el tráfico de drogas y el lavado de dinero.

Cifuentes Villa pertenece a una familia conocida en Colombia como “el clan Cifuentes Villa”. El testigo mismo describió que su familia, originaria de Medellín, se dedicaba a la producción de cocaína.

En llamadas presentadas por la fiscalía este miércoles, se puede escuchar a la madre, Carlina, así como a hermanas y hermanos de Cifuentes Villa, discutir detalles sobre el tráfico de drogas.

Deportes

¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex

El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.

Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.

En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.

La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto