Conecta con nosotros

México

AMLO anuncia remplazo del Seguro Popular

El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador anunció que este viernes firmará un acuerdo con los primeros 8 estados del país donde comenzará la “federalización” del nuevo programa de salud y bienestar.

“Vamos a Merida, Yucatán a firmar con 8 gobernadores el convenio para mejorar el sistema de salud pública. Es un plan general que incluye a las 32 entidades federativas; es un proceso paulatino para hacerlo bien y que realmente haya un cambio de la situación tan lamentable en que se encuentra el sistema de salud”, detalló López Obrador.

El Jefe del Ejecutivo anunció que cada 6 meses se van a incorporar 8 estados más, este año serán 16. El año próximo se sumarán otros 16 para tener un nuevo sistema de salud pública dos años.

Los recursos que recibirían en principio estos 8 estados ahora se integrarán al sistema de salud; para ello se van a necesitar cambios al artículo 4o de la Constitución y en leyes secundarias pero eso se pospone para el año próximo, explicó el primer mandatario.

Al señalar que paulatinamente la federación también se ira haciendo cargo de las compras de medicamentos, vacunas, e instrumentos médicos, el presidente López Obrador aclaró que “no se permitirá la corrupción”, por ejemplo, con la bolsa de 90 mil millones de pesos destinados a la compra de medicamentos y equipos, porque hasta hoy, agregó, “no hay medicamentos en los hospitales ni nuevos equipos”, pese a que existía el recurso.

Asimismo, advirtió No en el cuadro básico el objetivo es que ya no haya cuadro básico. Estoy consciente qué hay medicamentos que son muy caros pero se van a adquirir.

“Nos va a alcanzar porque no va a haber corrupción” dijo que algunas autoridades en los estados “ingresaban los medicamentos ingresaban en el papel pero no en los almacenes”.

El presidente López Obrador dijo que el secretario de Salud, Jorge Alcocer es una gente honesta y la función pública va a estar pendiente de todas las adquisiciones, se pedirá la observación de las Naciones Unidas en los procesos de compras consolidadas de medicamentos y equipos médicos.

Con el convenio, detalló, los estados trasladan los servicios de salud a la federación que se hará cargo de todo el sistema de salud, para evitar la actual “fragmentación, desintegración de los sistemas de salud”.

“El ISSSTE, el IMSS se integran y van a mejorar sus servicios”, apuntó. Se unirán Pemex y servicios médicos de Sedena y Marina en casos de emergencia.

“Queremos integrarlos, comenzar dando atención especial a la población que no tiene seguridad social que son más de la mitad de la población; es la población más pobre”.

Habrá 90 mil millones de pesos del fondo de salud para estos primeros 8 estados en 2019, con una inversión adicional de 25 mil millones de pesos; esta cantidad también se otorgará a los otros 8 estados que se incorporarán a finales de año.

El sector Salud recibirá en el presupuesto del 2019, 50 mil millones adicionales a lo autorizado el año pasado; el ISSSTE y el IMSS también tendrán aumento en sus presupuestos.

El Jefe del Ejecutivo también aclaró que se va a garantizar la atención de primer nivel centros de salud y la de segundo nivel hospitalario en clínicas de la Secretaría de Salud, de los gobiernos estatales; las clínicas del ISSSTE y IMSS van a atender emergencias sean o no derechohabientes”.

Confío López Obtador en en que van a contar con el apoyo de médicos, enfermeras y personal administrativo, quienes han estado cumpliendo con su responsabilidad.

“Muchos, trabajan como eventuales, esto se va a regularizar”, hay 80 mil trabajadores eventuales (en el sector salud), pero aclaró que no se pueden basificar a todos. “Se irán homologando sueldos y habrá una sola nómina”, detalló.

“Es un proceso de regularización que nos va a llevar tiempo; vamos a regularizar su situación poco a poco de acuerdo a la disponibilidad de recursos y a mejorar el sistema de salud”, destacó.

“Es evidente que el Seguro Popular no ha funcionado y va a ser sustituido por un sistema de salud pública que garantice atención médica de calidad y medicamentos gratuitos. Es un nuevo sistema de salud”, enfatizó el presidente López Obrador.

Deportes

¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex

El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.

Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.

En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.

La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto