Conecta con nosotros

Slider Principal

Emite Policía Municipal recomendaciones para evitar extorsiones

La extorsión se produce cuando alguien, a través de engaños y mentiras, busca obtener de terceros algún beneficio, normalmente de tipo lucrativo. Generalmente, para conseguir su propósito, el extorsionador recurre a la violencia o algún tipo de intimidación en contra de la persona extorsionada. Puede presentarse por varios canales, pero la forma más recurrente es por vía telefónica.

Ante cualquier situación en la que usted sienta amenaza al respecto, por parte de extraños o personas sospechosas, llame de inmediato a la línea de emergencias 9-1-1 para que acuda un agente a atender el caso de manera oportuna.

Para evitar convertirse en víctima de los extorsionadores siga estas indicaciones:

Si recibe una llamada de amenaza o exigiéndole realizar depósitos, guarde la calma.
No proporcione sus datos ni de familiares.
Cuelgue de inmediato el teléfono.
Llame rápidamente a la línea de emergencias 9-1-1.
Localice a su familiar y asegúrese que esté bien.
No salga del domicilio hasta que llegue la ayuda.
Si lo (a) abordan extraños fuera de bancos, cajeros o en la calle, retírese y resguárdese.
Si detecta que falta aire a los neumáticos de su auto, mejor pida ayuda antes de abordarlo.
Al circular bloquee todos los seguros del auto y reporte a posibles sospechosos.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto