Conecta con nosotros

México

Toca tierra huracán Paul en Baja California Sur

El Consejo Estatal de Protección Civil informó que el huracán “Paul”, de categoría 1, tocó tierra en Baja California Sur, a la altura de puerto San Carlos, municipio de Comondú, y genera fuertes lluvias, por lo que se activó la alerta en la entidad.

En su Tercera Sesión, el Consejo presidido por el gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, indicó que “Paul” recorre en estos momentos el municipio de Comondú para seguir su trayectoria en tierra ya en categoría 1 las próximas horas.

La Comisión Nacional del Agua dio a conocer que se pronostica su salida como depresión tropical de nuevo al Pacífico, al norte del municipio de Mulegé, en donde la población es baja, sin embargo se requiere extremar precauciones.

Se reportó al seno del Consejo que la instalación de los albergues es parte esencial y funcionan en los municipios del norte para atender a los ciudadanos asentados en zonas de alto riesgo.

Por otra parte, se menciona que los vehículos tipo sedán ya no pueden cruzar los arroyos, por lo que reiteraron el llamado a la población de no arriesgarse y respetar los cortes carreteros, así como las indicaciones de la autoridades correspondientes.

“En este momento el riesgo son las precipitaciones y eso es lo que debemos de vigilar, ya que tenemos altos índices de lluvias”, dijo el mandatario estatal, y añadió que continuarán trabajando en coordinación con los Consejos Municipales de Protección Civil.

Los aeropuertos del estado operan con normalidad, en tanto que los puertos permanecen cerrados a la navegación y las actividades académicas siguen suspendidas en todos los niveles para evitar la movilización de los ciudadanos.

Por su parte, la Secretaría de Salud informó que por protección a la salud la venta de alimentos en la vía pública queda suspendida las próximas 72 horas, con el objetivo de evitar contagios de enfermedades gastrointestinales que ponen en riesgo la salud.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto