Conecta con nosotros

Resto del mundo

Comando colombiano antisecuestro rescata a la sobrina de Gabriel García Márquez

La sobrina nieta del escritor, identificada como Melissa Martínez García de 33 años, había sido secuestrada el 23 de agosto cuando regresaba a su casa en Santa Marta, al norte del país, de su trabajo en una finca bananera.
El presidente colombiano Iván Duque anunció la liberación de una familiar del fallecido premio Nobel de Literatura Gabriel Garcia Márquez y la captura de varios de sus secuestradores.

La liberación se produjo en la mañana. La sobrina nieta del escritor, identificada como Melissa Martínez García de 33 años, había sido secuestrada el 23 de agosto cuando regresaba a su casa en Santa Marta, al norte del país, de su trabajo en una finca bananera. La joven es nieta de Jaime García Márquez, hermano del escritor.

Duque dijo en una ceremonia policial al sur de la ciudad que “en la mañana de hoy en una operación impecable y coordinada de la fuerza pública se dio la liberación de Melissa Martínez García, en el departamento del Magdalena”.

Los secuestradores habían exigido el pago de un rescate de cinco millones de dólares.

El director de la policía, general Jorge Nieto, dijo que luego de varios meses de inteligencia se ubicó a un grupo de 11 personas que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que los acusará de secuestro y extorsión.

“Esto es una red de delincuencia común, pero tiene que ver con antiguos grupos de autodefensa o paramilitares. Es un resultado de un trabajo muy profesional de la policía y del ejército antisecuestro que dio con la liberación sana y salva de Melissa”, agregó.

Nieto indicó que, aunque los detenidos eran delincuentes comunes, sus líderes integraban una estructura con raíces paramilitares.

Las autoridades ofrecían una recompensa de hasta 16,000 mil dólares por información que permitiera dar con los captores, que habían exigido un rescate de cinco millones de dólares.

Melisa Martínez García estudió diseño gráfico en la Universidad Autónoma del Caribe y cuando fue secuestrada administraba una finca bananera.

Recientemente el director de la policía antisecuestro, general Fernando Murillo, dijo a The Associated Press que este año en Colombia se han cometido 144 secuestros extorsivo contra 114 del año pasado.

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto