Conecta con nosotros

México

‘Perdón hija, por no poder pagar tu rescate’, lamenta madre en redes sociales

Itzel Mar, de 24 años, fue secuestrada hace un mes en el norte de Veracruz; el sábado su cuerpo fue encontrado en la comunidad de El Bajío, del municipio de Tancoco, ahora su madre lamenta lo sucedido en sus redes sociales.

Mediante su cuenta de Facebook la señora identificada como Gabriela Mar escribió: «Perdóname hija porque no trabajé lo suficiente para poder pagar tu rescate y te dieron muerte. Hija te amo, descansa en paz Itzel Mar. Perdóname por no haber tenido suficiente dinero para pagar».

Desde que la joven, madre de un niño, fue privada de su libertad, su mamá Gabriela no dejó de pedir por la vida de su hija, incluso mandó un mensaje a los secuestradores de Itzel.

«Deben comprender que lo que solicitan no lo tengo, si no desde el primer día lo hubiese dado, es mi única hija cómo la voy a poner en peligro (…); desafortunadamente no tengo y me duele mucho no poderla rescatar», se lee en una parte del texto.

Itzel, quien era estudiante de Nutrición y deportista, de acuerdo a medios locales, fue privada de su libertad hace un mes por hombres armados, en la colonia Las Delicias de Naranjos, a 80 kilómetros de Tuxpan.
El sábado su cuerpo fue encontrado con huellas de tortura, impactos de bala, vendado y amarrado.

Agencias

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto