Conecta con nosotros

Resto del mundo

EEUU elimina a 62 militares de Al Shabab en Somalia

Al menos 62 combatientes del grupo Al Shabab murieron el fin de semana en bombardeos de la aviación estadunidense en la provincia de Banaadir, sur de Somalia, afirmó el Comando del Ejército de Estados Unidos en África (Africom).

En un comunicado, Africom explicó que los militantes fueron abatidos en seis ataques aéreos realizado entre el sábado y domingo pasado en las cercanías de la localidad de Gandarsh, en la provincia de Banaadir, según reporte de la televisión árabe Al Yazira.

“Cuatro ataques aéreos el sábado mataron a 32 militantes y otros dos el domingo mataron a otros 28”, destacó la declaración oficial, resaltando que los bombardeos son los más letales en Somalia desde noviembre de 2017, cuando Estados Unidos logró abatir a 100 militantes.

El Comando estadunidense destacó que de acuerdo con sus evaluaciones preliminares, los bombardeos del fin de semana no mataron, ni dañaron a ningún civil.

“El Comando de África y nuestros socios somalíes realizaron estos ataques aéreos para evitar que los terroristas usen áreas remotas como un refugio seguro para tramar, dirigir, inspirar y reclutar para futuros ataques”, destacó Africom.

Desde hace varios años, Estados Unidos lleva a cabo ataques aéreos regulares en Somalia en apoyo de un gobierno del presidente Mohamed Abdullahi Mohamed, que lucha contra una rebelión de Al Shabab, vinculado a la organización extremista Al Qaeda.

En lo que va de este año, Al Shabab ha perpetrado varios atentados contra hoteles, restaurantes y edificios públicos en Somalia, muchos de ellos en Mogadiscio, incluidas comisarías, oficinas de gobierno e incluso la sede presidencial.

Al Shabab (Los Jóvenes, en árabe) es reconocido internacionalmente por el atentado del 14 de octubre de 2017 contra un centro comercial de Mogadiscio, el más letal en África con más de 600 muertos y el segundo en el mundo, luego de los del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas en Estados Unidos.

El grupo islamista también es recordado por los ataques que ha perpetrado fuera de Somalia, incluido el registrado en abril de 2015 contra una universidad en la ciudad keniana de Garissa, donde sus combatientes masacraron al menos a 148 personas.

Además, Al Shabab es reconocido por el atentado contra un bar durante la final de la Copa Mundial de Futbol de 2010, que realizó en Uganda, cobrando la vida de al menos 76 personas, que se habían congregado para disfrutar del partido entre Holanda y España.

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto