Conecta con nosotros

Nota Principal

Conoce los puntos del acuerdo bilateral entre México y EU para fortalecer Centroamérica

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, detalló este martes el plan de cooperación bilateral entre México y Estados Unidos, con el que pretenden impulsar a Centroamérica .

Durante una breve conferencia de prensa, el canciller mexicano explicó que algunos de los temas medulares son el impulso económico y el reforzamiento de la seguridad.

A continuación te mostramos los puntos del proyecto.

*El gobierno de Estados Unidos se comprometió a dar con 5.8 mil millones de dólares para promover esfuerzos de reforma institucional y buena gobernanza, así como de desarrollo económico en Honduras, Guatemala y el Salvador.

Para ello, los dos países trabajarán en conjunto con el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo.

*Durante el primer trimestre del próximo año, ambas naciones organizarán una cumbre empresarial.

«Tendrá la participación de una amplia gama de representantes, tanto nacionales como internacionales, para explorar y aumentar las oportunidades de inversión, con enfoque especial en el sur y en Centroamérica», dijo Ebrard.

*A finales de enero, los gabinetes de México y EU se reunirán para analizar un marco estratégico de cooperación y trabajar en las causas conjuntas, como la migración. En el encuentro, se establecerá un grupo de trabajo de alto nivel.

*Ambos gobiernos fortalecerán la cooperación en el sector privado para ampliar la infraestructura y dar más oportunidades de empleo.

*Una de las zonas más importantes será el sur de México, por lo que se buscará dar mayor empuje a la región. Para ello, la administración de Andrés Manuel López Obrador dará 25 mil millones de dólares en los siguientes 5 años, mientras que el Gobierno de Donald Trump otorgará 2 mil millones de dólares en ese mismo periodo, el cual corre a partir de 2019.

«Estados Unidos, a través de la Corporación de Inversión Privada en el Exterior (OPIC), estará enfocado en aumentar la inversión privada y pública en México totalizando 4.8 mil millones de dólares, incluyendo 2 mil millones de dólares para proyectos apropiados en el sur de México», comentó el canciller.

El Financiero

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto