Conecta con nosotros

Chihuahua

Anuncia Javier Corral reunión de gobernadores en la CDMX

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, anunció que este jueves 20  varios gobernadores se reunirán en la Ciudad de México con el objetivo de generar  una posición común para buscar una rectificación del Gobierno de la República en torno al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2019).

“Yo he estado convocando a varios gobernadores para que busquemos que haya una rectificación al Presupuesto de Egresos de la Federación porque solo en inversión federal en Chihuahua hay una afectación de casi mil millones de pesos para el estado”, expresó.

 “Chihuahua no pide más –señaló– pero no vamos a aceptar de menos”.

Dijo esperar que los gobernadores sigan el ejemplo que ya dieron los rectores de las universidades públicas del país, quienes se unieron para frenar los recortes que consideraba el proyecto del PEF.

Abordado por medios de comunicación en su gira por Ciudad Juárez, el mandatario estatal indicó que se buscará hacerles ver a los funcionarios de la Federación que no solo se deben tomar en cuenta las prioridades del nuevo Gobierno, también de los estados y los municipios.

“El Presupuesto de Egresos es de la Federación; se llama Presupuesto de Egresos de la Federación, no solo es el presupuesto de egresos del Gobierno de la República y por lo tanto tiene que responder también a los proyectos, a las necesidades y las demandas de las entidades federativas”, explicó.

Javier Corral destacó que precisamente una de las cosas que más se extrañó en el PEF 2019 es que no se haya tomado en cuenta el esfuerzo de consenso que se hizo entre presidentes municipales, legisladores y Gobierno del Estado, y que no hayan aparecido ahí los proyectos unificados y  propuestos para Chihuahua.

Dijo que además hay recortes en áreas muy sensibles de programas concurrentes que se tienen con el Gobierno Federal, no únicamente lo que se tienen con Sagarpa, como el de atención a mujeres y víctimas del delito, además de cuestiones de igualdad de género, medio ambiente y cultura.

“Algo que me preocupa mucho es la baja de la inversión federal en el tema de infraestructura carretera, que es el rubro más afectado en este Presupuesto”, añadió.

El gobernador dijo esperar que se rectifiquen algunos de los rubros que están muy claros y sencillos de resolver, que son los programas de concurrencia.

Agregó que también buscarán que el Gobierno Federal les explique a los gobernadores cómo se van a distribuir algunos fondos que fueron desagregados del Ramo 23 y cómo se va a distribuir el Fondo Metropolitano que sí tiene una asignación en el PEF pero se desconocen regolas y criterios de para su distribución.

“Hay muchas de estas cuestiones que requieren de claridad. Buscaremos pues que el Gobierno Federal rectifique y yo diría algo muy sencillo: ahí está para ejemplo de los gobernadores, la acción de los rectores. Si este país tiene rectores, pues que también tenga gobernadores”, indicó el titular del Ejecutivo estatal.

Chihuahua

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, sostuvo un encuentro de asesoría legal gratuita para familias juarenses que fueron defraudadas por el Crematorio Plenitud, quienes claman por justicia, verdad y reparación del daño.

“Exigiremos que la Fiscalía General del Estado realice una investigación profesional, completa y exhaustiva. Que se sancione a los dueños, empleados y a los servidores públicos que no realizaron su trabajo. Que haya una investigación forense en cada uno de los 383 cuerpos, en cada una de las urnas, para saber si corresponde a su familiar”, declaró.

El legislador chihuahuense informó que se estará apoyando a cada familia para activar los mecanismos legales que logren una reparación integral del daño generado por este hecho que lamentablemente vino a reabrir heridas en las familias juarenses y es un daño que debe ser reparado de manera íntegra.

Francisco Sánchez remarcó que dentro de esta batalla legal se debe contar con una investigación completa, que analice los horrores de este crematorio y analice de manera puntual si en este caso existió el tráfico de órganos, si hubo actos de necrofilia y si ahí se realizaron actos de canibalismo, como ya señalan algunas fuentes.

El diputado informó a los familiares los pormenores de la reforma al Código Penal que ya presentó ante el Congreso del Estado en donde se indican penas severas para actos de esta naturaleza y con la cual se garantizaría que los responsables no terminen libres por tecnicismos o por rendijas de la legislación actual que es muy blanda en crímenes de este tipo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto