Conecta con nosotros

México

Gobierno de AMLO anuncia reducción de 1% en comisiones de Afores

Por primera vez en la historia desde que el sistema de Afores existe las comisiones bajaron 1%, son 3 puntos base y aunque eso parece poco eso representa 10 mil millones de pesos adicionales, explicó Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

Las pensiones es uno de los retos más importantes, detalló el funcionario de Hacienda al señalar que el 60% nunca trabajó en el sector formal y hacia ellos va el programa de adultos mayores; el 40% cotiza a través de sistemas de ahorro individual para que ese porcentaje acceda a un retiro digno, se necesita que los montos que se administran con sus recursos tengan mayor rendimiento.
“Es una buena noticia” dijo , y se pone en una trayectoria en una baja de comisiones que empezó cuando inició el sistema de Afores en 180 puntos base; se ha logrado reducir 83 puntos base.

Esta medida se logró en alianza con los sistemas de Afores. Estos esquemas manejan 3.3 billones de pesos, es el

15% del PIB y gran parte de las inversiones tanto del sector público como privado es financiada por las Afores, un sistema que tenemos que todos tenemos que consolidar y fortalecer.
En este marco, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su inscripción al PENSIONISSSTE frente a la prensa.

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto