Conecta con nosotros

Slider Principal

Atenderá IMSS sólo urgencias y hospitalización el 25 de diciembre

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación en Chihuahua, informa que el próximo martes 25 de diciembre, se proporcionará atención médica a la derechohabiencia que lo requiera en los módulos de Atención Médica Continua en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), y en las áreas de Urgencias de todos sus hospitales, las 24 horas del día.

Con motivo de la Navidad, el próximo martes -25 de diciembre- las guarderías, oficinas administrativas, Centros de Seguridad Social (CSS), así como consulta externa en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y áreas de especialidades, permanecerán cerradas.

El servicio de Urgencias se brindará en el HGZ No. 16 en Cuauhtémoc; el HGZ/MF No. 11 en Delicias; HGZ No. 22 de Nuevo Casas Grandes; HGSZ No. 17 Anáhuac; HGZ/MF No. 23 en Parral; el HGZ No. 6, HGZ No. 35 y el HGR No. 66 en Ciudad Juárez; el HGR No. 1 y HGO No.15 en Chihuahua. Así como las Unidades Médicas Familiares con módulos de Atención Médica Continua.

El IMSS aclara que en el Instituto no hay periodos masivos de vacaciones, ya que estos se fijan en lo individual, buscando no afectar la prestación de los servicios; por ello sólo se descansa los días establecidos por la Ley Federal del Trabajo y por el contrato que

rige las relaciones con el personal representados por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).

Las labores se reanudaran el miércoles 26 de diciembre en todas sus áreas.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto