Conecta con nosotros

Slider Principal

Dan a conocer causas del incendio donde murieron 7 niños en Iztapalapa

Published

on

Esta tarde, la Procuraduría de Justicia capitalina dio a conocer avances en la investigación sobre el incendio en un domicilio de Iztapalapa en el que perdieron la vida siete niños el pasado 28 de diciembre.

La Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa concluyó en su dictamen pericial que la causa del incendio se debió a una propagación descontrolada de fuego en objetos combustibles.

Peritos especialistas en incendios y explosivos determinaron que se aplicó fuego directo a algún material flamable, ubicado en un sitio que se conoce como foco de incendio, por lo que cual se expandieron las llamas.

En entrevista para FOROtv, la titular de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la Procuraduría de Justicia capitalina, Margarita Vázquez, ofreció una explicación más detallada sobre este dictamen.

Agregó que por ahora, las investigaciones están enfocadas en quién ocasionó el incendio.

La causa que origina el incendio es porque se aplica o se arroja una flama abierta, digamos un cerillo o un papel encendido sobre un combustible que puede ser papel, cartón, madera, prendas de vestir, cobijas, esto al arrojarse al lugar donde se identifican los focos de incendio es lo que origina el fuego que no se puede controlar y se propaga de inmediato y causa los daños que se describen. Hay una persona que aún no se localiza, no sabemos si está dado a la fuga o qué fue lo que pasó”, dijo la titular de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la Procuraduría de Justicia capitalina, Margarita Vázquez.

La funcionaria señaló que uno de los menores sufría la enfermedad conocida como “huesos de cristal” y un adulto se encontraba vigilándolos.

Agregó que esta persona ya declaró.

Estaban al cuidado de una persona adulta, esta persona adulta lo que declara es que no entiende lo que pasa y se arroja hacia afuera. Entonces se quedan los pequeñitos y por eso sufren las quemaduras”, indicó la funcionaria.

Y esta tarde, en la alcaldía Iztapalapa se ofició una misa en honor de los siete menores.

Chihuahua

Protección Civil alerta por lluvias y vientos fuertes en Chihuahua

Published

on

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que para este miércoles 8 de octubre se prevé la presencia de lluvias en la zona norte y en la región serrana de Chihuahua. Estas condiciones se derivan de la interacción entre un sistema frontal ubicado en el sur de Estados Unidos, la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión y la humedad proveniente del océano Pacífico, así como de bandas nubosas del huracán Priscila.

Se esperan lluvias dispersas a moderadas en municipios como Urique, Morelos y Guadalupe y Calvo; mientras que en Madera, Guachochi, Parral y Chihuahua serán aisladas a dispersas. En Cuauhtémoc, Delicias y Jiménez se prevén precipitaciones aisladas, con posibilidad de actividad eléctrica y caída de granizo.

El clima en la Sierra Tarahumara permanecerá frío a fresco, con cielo mayormente despejado a parcialmente nublado. En el resto del estado, las temperaturas oscilarán entre templadas y cálidas. Se anticipan ráfagas de viento superiores a 55 kilómetros por hora (km/h) en Juárez, Ahumada, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Palomas y Ascensión; de 45 km/h en Janos, Casas Grandes, Delicias, Parral y Jiménez; y de 35 km/h en las zonas centro y suroeste. Este fenómeno podría provocar tolvaneras en tramos carreteros, especialmente entre Ahumada y Juárez, así como de Juárez a Ascensión.

Las máximas estimadas para hoy son: 29°C en Chihuahua y Juárez, 28°C en Janos, 23°C en Madera y Cuauhtémoc, 25°C en Temósachic y Parral, 32°C en Ojinaga, 31°C en Delicias, 30°C en Camargo, 29°C en Jiménez, 21°C en Bocoyna y Guachochi, 34°C en Chínipas y 20°C en Balleza.

La CEPC recomienda extremar precauciones ante los vientos y tolvaneras: no transitar por zonas de baja visibilidad, reducir la velocidad, encender luces intermitentes, asegurar objetos susceptibles de desprenderse y mantenerse alejados de árboles o estructuras inestables. La dependencia exhorta a la población a seguir las indicaciones oficiales y mantenerse informada a través de los canales de comunicación del organismo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto