Conecta con nosotros

Slider Principal

Periodista chileno denuncia detención ilegal por militares; le pidieron un iPhone de fianza

Nicolás Ríos, periodista chileno, denunció haber sido detenido de manera ilegal por ocho militares, policías y marinos armados mientras caminaba por Playa del Carmen, Quintana Roo.

Ríos narró que el viernes 29 de diciembre a las 11:30 de la noche se dirigía junto con otro compañero, también de nacionalidad chilena, hacia un bar en donde se reuniría con otras personas.

“La zona era bastante oscura, y yo le comenté a mi compañero que parecía peligroso, pero me dijo que él ya conocía la zona y que no me preocupara, luego, un grupo prendió unas linternas, eran tres militares con armas largas, dos policías municipales y otros que no tengo la certeza si eran estatales o federales”.

Los elementos de seguridad se acercaron a ellos y comenzaron a cuestionarles qué era lo que hacían en la zona y los revisaron. “A mi compañero le encontraron mariguana, era poca, ni siquiera un gramo, y yo no traía nada. Pero también me acusaron de traer droga. Me dijeron tú estabas con él y los vamos a procesar por narcotráfico”, contó a Animal Político.

“Nos cuestionaron que a quién le estábamos vendiendo la droga, a quién se la comprábamos. Nos decían vamos a hablar a sus embajadas para pedir su expulsión del país, si ustedes tienen visa de EU vamos a pedir que se las revoquen. Nos empezaron a meter miedo”.

Minutos después uno de los policías se llevó a Nicolás Ríos lejos del grupo para hacerle una propuesta. “Mira, nosotros te podemos ayudar si tú nos ayudas y me dio a entender que le teníamos que pagar. El grupo entero de militares y policías me alumbraron con sus linternas mientras les habría mi cartera y les mostraba todo el dinero que tenía”.

Ríos llevaba dos mil pesos y para dejarlos libre le exigían cinco mil pesos por persona. Al decirles que no tenían se los llevaron detenidos.

“Me llevaron a una celda de la estación de policía. Nunca me leyeron derechos ni pude hacer una llamada. Y otra vez me preguntaron cuánta plata tenía”, narró.

El otro chileno solo tenía 50 pesos y su celular, un iPhone 7. Al final el smartphone fue la fianza que les permitió salir a los dos el sábado a las 6 de la mañana. Es decir, estuvieron detenidos por siete horas.

“La evidencia pasó por seis manos, se la metían al bolsillo, la abrían, la mostraban entre ellos, de verdad que pasó por mínimo seis personas. Así no puede ser el trato con los turistas. Me plantaron evidencia y nos terminaron cobrando un celular para dejarnos libres”.

En su cuenta de Twitter, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que están haciendo contacto con el periodista para iniciar con la investigación correspondiente.

Nicolás Ríos confirmó que la Secretaría sí se puso en contacto con él, igual que la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y este sábado por la tarde acudirá a poner una denuncia.

“Me dijeron que ya hay una investigación abierta así que iré a declarar. Yo vivo y estudio en Nueva York y solo vine de vacaciones, ya había vivido en México y estudiado en la UNAM, amo mucho México, pero esta sí fue una experiencia muy mala. Estaré en el país hasta el 4 de enero y espero que haya un avance con las investigaciones”, declaró.

Fuente: Animal Político

Chihuahua

Piden celeridad en la investigación del caso del menor Jasiel Giovany

-El crimen no es un caso aislado, sino un síntoma de un tejido social fracturado, por ello, no puede tratarse como un expediente más: dip. Carlos Olson.

En Sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Chihuahua, fue aprobada la petición del diputado Carlos Olson San Vicente, en la cual exhorta a la Fiscalía General del Estado para que, complete con celeridad y rigor la investigación sobre los hechos del caso Jasiel, así como resguarde y presente todas las pruebas necesarias para sustentar la acusación y, asegure que el tratamiento del imputado sea en el Centro de Reinserción Social Varonil.

Al exponer el exhorto, el diputado Olson detalló que el pasado 2 de julio, el niño Jasiel, de apenas 8 años, salió al parque acompañado de su padrastro; fue la última vez que se le vio con vida. La Fiscalía activó la Alerta Amber y días después, su cuerpo fue hallado en un lote baldío, envuelto en una bolsa plástica. El Servicio Médico Forense confirmó signos de abuso y violencia; el padrastro fue detenido y hoy enfrenta cargos por omisión de cuidados, homicidio calificado y abuso sexual.

El presunto agresor vivía como hombre, se asumía como tal y ejercía sus derechos legales y sociales como hombre, sin embargo pretende ser juzgado como mujer, ¿por qué? porque sabe que eso le podría significar un trato penitenciario distinto, incluso beneficios indebidos.
Esto no es una discusión de derechos; no es transfobia exigir justicia, es simplemente negarse a permitir que la ley sea burlada.

Por ello también se hizo el llamado a la Fiscalía del Estado, para que a través del Ministerio Público que lleva la investigación, solicite el cambio de reclusión del imputado al Centro de Reinserción Social Varonil, conforme a lo dispuesto en la normativa aplicable.

“No vamos a permitir que un presunto violador y asesino de un niño sea beneficiado con privilegios penitenciarios por el simple hecho de autodeclararse mujer. Eso no solo sería una burla a la justicia, sería una traición a la víctima; además, colocar a este individuo en un penal femenil sería una amenaza directa a la seguridad e integridad de las mujeres privadas de la libertad ”, agregó el diputado.

Por último, el diputado fue enfático en señalar que urgen políticas públicas con perspectiva familiar, ya que es imperante fortalecer a dicho grupo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto