Conecta con nosotros

Nota Principal

Bolsa Mexicana de Valores tuvo su peor año en una década

La Bolsa Mexicana de Valores tuvo su peor año en una década y perdió 15.5 por ciento en 2018, arrastrada por los mercados mundiales y la incertidumbre tras la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia.

El mercado bursátil mexicano registró este lunes, su última jornada, una ganancia de 0.44%, equivalente a 181,12 unidades, pero en el año tuvo un retroceso de 7,714.15 unidades y su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicó en 41,640.27.

De acuerdo con estadísticas de la Bolsa, esta es su mayor caída desde 2008, cuando retrocedió 24.23%. El mercado mexicano registró además en el periodo octubre-diciembre su peor trimestre en 17 años al acumular una pérdida del orden de 16.00%.

En 2017 el mercado mexicano cerró con un avance de 8.1%.

En contraste, el peso mexicano cerró estable al perder en el año un centavo frente al dólar, para cotizarse en 19.66 contra 19.65 del cierre de 2017, Banco de México (central).

En ventanillas de bancos privados, la divisa estadounidense se vendía en 19.95, según la cotización de Citibanamex.

Durante el año, la divisa mexicana llegó a cotizarse en torno de los 21.00 por dólar.

En 2018, la Bolsa se vio impactada por las tensiones entre potencias mundiales como China y Estados Unidos, y por el menor crecimiento de la economía estadounidense, de la que México depende fuertemente al ser el destino de más de 80% de sus exportaciones.

Las bolsas estadounidenses también cerraron el año con pérdidas: el Dow Jones perdió 5.6% y el Nasdaq 3.9%.

Pero también factores de política interna han impactado al mercado bursátil mexicano, como el triunfo en las elecciones de julio de López Obrador, quien asegura que desmantelará el modelo económico neoliberal.

Medidas como la cancelación de la millonaria construcción de un aeropuerto que sirva a Ciudad de México decidida por el izquierdista tras una polémica consulta desató una caída de 4.2% el 31 de octubre.

“Este no fue un buen año por factores intrínsecos, como el alza en las tasas de interés en Estados Unidos y México. Y tenemos además esta incertidumbre previa a las elecciones y que se concretó con hechos consumados como la cancelación del aeropuerto”, dijo el analista Raymundo Tenorio Agular.

Noticieros Televisa

México

Se sacude Morena: Adán Augusto rompe el silencio por caso Hernán Bermúdez

En medio de uno de los escándalos más delicados que ha enfrentado Morena en los últimos meses, el senador Adán Augusto López Hernández reapareció públicamente para deslindarse del caso que envuelve a su excolaborador Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, acusado de presuntos vínculos con el crimen organizado.

A través de un mensaje en redes sociales, el exgobernador afirmó que Bermúdez debe responder ante las autoridades federales y sostuvo que está dispuesto a colaborar con cualquier investigación. Aunque evitó mencionarlo por nombre, reconoció que durante su administración estatal se iniciaron procesos contra algunos integrantes de su equipo de gobierno.

El caso estalló tras conocerse que Bermúdez habría sido vinculado al grupo delictivo La Barredora, con supuestos lazos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las organizaciones criminales más violentas del país. Las acusaciones provocaron incluso un llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien exigió explicaciones al senador por su cercanía con el ahora prófugo.

En su mensaje, López Hernández también aseguró que durante su gestión como gobernador, entre 2019 y 2021, se lograron avances en materia de seguridad en Tabasco, y que siempre actuó bajo la legalidad. Añadió que, aunque no ha sido requerido formalmente, está a disposición de las autoridades que así lo soliciten.

Mientras tanto, crecen las especulaciones sobre el paradero de Bermúdez. Se ha mencionado incluso su posible muerte, aunque el gabinete de seguridad federal negó tener información que lo confirme. Las autoridades ya solicitaron apoyo de Interpol ante la sospecha de que el exfuncionario huyó del país tras ser notificado de una orden de aprehensión.

Senadores de Morena han salido en defensa de Adán Augusto, acusando un intento de golpeteo político en su contra. Sin embargo, el caso sigue escalando y amenaza con abrir una grieta incómoda al interior del partido oficialista, justo en el arranque del nuevo sexenio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto