Conecta con nosotros

Chihuahua

Inician rescate de la antigua estación del tren en Parral

Con inversión inicial de 3 millones de pesos, se pusieron en marcha los trabajos de transformación de la vieja Estación del Ferrocarril, en favor de la comunidad y para detonar el Turismo.

El alcalde Alfredo Lozoya Santillán, describió que el gran proyecto de infraestructura que inicia, integra el avance gradual de la Vialidad Estación, los trabajos de rescate de la propia Estación para incorporarla al acontecer turístico y de esparcimiento de la ciudadanía con carácter interactivo para escolares, con diferentes actividades a realizar.

Agradeció el apoyo de Estacionómetros para iniciar con 3 millones de inversión, de los 25 proyectados para la estación de una gran apuesta al turismo, en lo cual coincidió la empresaria del ramo hotelero, Adriana Cristóforo, en presencia del Diputado local, Lorenzo Parga, y demás invitados especiales, al reconocer la labor de gestión de la actual Administración, para un proyecto que beneficiará a todos los sectores económicos y que sin duda atraerá mayor derrama económica a la ciudad.

El proyecto se integra dentro de lo que en breve será el corredor turístico “Centenario-Estación-barrio de Fátima- mina la Prieta”, obra más importante en la última década en el municipio de Hidalgo del Parral.

Contempla centro cultural, área de restaurant bar y cafetería, así como un espacio para venta de productos regionales, sin dejar de lado el área verde y por tanto un nuevo pulmón de oxígeno para el sector, en su circuito de recreación y esparcimiento, totalmente incluyente, con espacios, andadores y barandales, adaptados para personas con alguna discapacidad. Construyendo juntos.

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto