Conecta con nosotros

Resto del mundo

Exabogado de Trump pagó a un informático para amañar encuestas

Michael Cohen, el exabogado personal del presidente estadunidense, Donald Trump, pagó alrededor de 13,000 dólares a un informático a cambio de amañar encuestas en internet para favorecer al entonces candidato, de cara a obtener la nominación del Partido Republicano para las elecciones de 2016.

Según desveló hoy el Wall Street Journal, Cohen entregó esa cantidad al dueño de la empresa RedFinch Solutions, John Gauger, en una bolsa de la cadena comercial Walmart en su despacho de la Torre Trump, además de darle un guante de boxeo que habría pertenecido a un experto en artes marciales brasileño.

De acuerdo con el rotativo, Cohen habría contactado con Gauger, con quien tenía relación anterior, para que diseñara un programa informático que pusiera a Trump en primera posición en diversas encuestas online.

A cambio, Cohen le prometió un pago de 50,000 dólares, aunque Gauger solo reconoce haber recibido el efectivo en la bolsa de compra.

También le aseguró conseguirle un puesto en la campaña de Trump y le puso en contacto con dos responsables de su equipo, aunque no llegaron a contratarle.

Aunque Cohen nunca entregó la cifra completa, el abogado requirió a Trump el reembolso de 50,000 dólares, de forma conjunta con los pagos efectuados a la actriz porno Stormy Daniels por los que fue condenado el pasado mes de diciembre, alcanzando un total de 180,000 dólares, más un bonus de 60,000 dólares y 180,000 para cubrir los impuestos que tendría que pagar.

Cohen no especificó para qué eran estos gastos, según ejecutivos de la compañía de Trump citados en el reporte, aunque tampoco le preguntaron cuáles eran esos «servicios tecnológicos» por los que estaba pidiendo el reembolso.

Si quedó algo claro, es que Michael Cohen no es alguien de fiar», afirmó citado en el reportaje el actual responsable legal de Trump, Rudy Giuliani, que acusa a Cohen de haber robado a la organización.

Cohen encargó a Gauger en enero de 2014 ayudar a Trump en una encuesta a través de internet de la cadena estadounidense CNBC en la que se pedía identificar a los principales líderes de negocios del país, aunque el informático no consiguió situarlo entre los cien primeros puestos.

En febrero de 2015, cuando Trump ya hacía preparativos para su campaña presidencial, Cohen le pidió hacer lo mismo para un sondeo de Drudge Report sobre potenciales candidatos republicanos, donde el magnate quedó quinto, con 24.000 votos y un 5 % del porcentaje total.

Además, el acusado encargó a Gauger abrir una cuenta de Twitter llamada «WomenForCohen» (MujeresPorCohen), con el objetivo de glorificar su imagen personal y reforzar la imagen del por entonces presidenciable Trump, dando altavoz a declaraciones sobre la candidatura.

Resto del mundo

«Alligator Alcatraz»: El polémico centro de detención rodeado de caimanes que divide a Florida

Florida ha establecido una controvertida instalación de detención migratoria en los pantanos de los Everglades, a menos de 50 millas del resort de Donald Trump en Miami. La propiedad, apodada «Alligator Alcatraz» por funcionarios estatales, fue construida en días transformando el aeropuerto Dade-Collier Training and Transition en una ciudad temporal de carpas con capacidad para albergar hasta 3,000 migrantes.

El gobernador Ron DeSantis adoptó el apodo acuñado por su fiscal general, argumentando que la ubicación ofrece seguridad natural. «Claramente desde una perspectiva de seguridad, si alguien escapa, hay muchos caimanes con los que tendrá que lidiar. Nadie va a ninguna parte una vez que haga eso», declaró DeSantis durante una conferencia de prensa.

La instalación funciona como un centro completamente autónomo, con migrantes alojados en remolques de FEMA reacondicionados y estructuras temporales similares a las utilizadas para víctimas de desastres naturales. Los servicios básicos como agua, alcantarillado y electricidad son proporcionados por equipos móviles, mientras que grandes unidades portátiles de aire acondicionado intentan combatir las temperaturas que superan los 90 grados Fahrenheit.

Representantes del Congreso que visitaron la facilidad reportaron condiciones alarmantes, describiendo a cientos de migrantes confinados en jaulas bajo calor sofocante, infestaciones de insectos y comidas escasas. «Están esencialmente empacados en jaulas, humanos pared a pared, 32 detenidos por jaula», declaró la representante Debbie Wasserman Schultz tras su recorrido.

La operación anual de «Alligator Alcatraz» costará 450 millones de dólares, según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional. Florida cubrirá inicialmente los costos y luego solicitará reembolsos a través de FEMA y el Departamento de Seguridad Nacional. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

El proyecto enfrenta oposición de activistas por los derechos de los inmigrantes, ambientalistas y miembros de la comunidad indígena Miccosukee, quienes consideran la instalación una amenaza a sus tierras sagradas y al delicado ecosistema de los Everglades. La controversia se intensifica por estar ubicada cerca de la fuente principal de agua potable para ocho millones de habitantes del sur de Florida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto