Conecta con nosotros

Nota Principal

Aumenta número de casos por intoxicación, hipotermia y quemaduras, asociados a la temporada de frío

La Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, informa que de octubre de 2018 a lo que va del mes de enero del presente año, se han registrado 96 casos asociados con la temporada de frío, motivo por el que se exhorta a la población en general, a extremar cuidados para evitar enfermedades y accidentes que pongan en riesgo su salud e integridad física.

El subdirector de Epidemiología de la dependencia estatal, Gumaro Barrios Gallegos, señaló que de estos casos atendidos, 10 corresponden a hipotermia, 17 a quemaduras. 18 fueron por intoxicación con gas y 51 por intoxicación con monóxido de carbono, de éstas últimas, 2 personas fallecieron en Ciudad Juárez.

Por lo anterior, se aconseja seguir las recomendaciones que emiten la Secretaría de Salud y las unidades de Protección Civil, a través de los diferentes medios de comunicación y hospitales, como son abrigarse al salir, no permanecer a la intemperie por periodos prolongados, tomar abundantes líquidos, alimentarse sanamente, evitar fumar, cubrir los esquemas de vacunación y ventilar el hogar cuando se utilicen calefactores de cualquier tipo, mismos que deberán apagarse antes de ir a dormir.

En caso de presentar molestias como mareos, dolor de cabeza, náuseas, somnolencia, confusión, dolor o silbidos en el pecho al respirar, sensación de falta de aire, supuración por el oído, si hay fiebre alta por más de 5 días, o que los síntomas no mejoren pasados este tiempo, acudir a la unidad de salud correspondiente, para valoración médica.

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto