Conecta con nosotros

Slider Principal

Amanece Chicago más frío que la Antártida

Este 30 de enero, el frío intenso en Chicago y en varias ciudades y condados de Illions, ya rompió varios records.

Los mínimos históricos del día hoy, 30 de enero, ya se han roto en el área con temperaturas aún en descenso, informó esta mañana el Servicio Meteorológico Nacional de Chicago, a través de su cuenta oficial de Twitter.

En seguida, enlistó los mínimos récords que se han registrado en la última década: Chicago, -15 grados (1966); Rockford, -19 grados (1966); Temperaturas actuales de 4:00 a.m. Chicago, -19 grados y Rockford, -22 grados.

El descenso de temperaturas ya se había anticipado desde hace una semana, y se espera continúen en próximos días, por lo que autoridades locales ya han tomado precauciones.

El frío histórico de Chicago viene con vientos fuertes de 20 a 35 millas por hora; por las mañanas se esperan temperaturas por debajo de 25 grados; mientras que la sensación de frío por el viento se ubica entre -45 y -60 grados.

A la población se ha recomendado tener precaución por las temperaturas extremas, ya que pueden ser un serio problema para la salud e incluso pueden llegar a ser mortales.

Ceguera temporal o temblores de tierra, son algunos de los efectos que pueden ocasionar las temperaturas extremadamente bajas.

Entre la media noche y el amanecer, cuando las ciudades se silencian y el frío se intensifica, se pueden oír duros estruendos provenientes de la tierra. A este fenómeno se le conoce como “temblores de hielo” o “frost quakes”.

Cuando el cuerpo no logra mantener su temperatura normal, los vasos sanguíneos de los ojos se unen a las partes del cuerpo que reciben sangre de forma restrictiva para conservar energía, lo que puede llevar a una ceguera temporal.

Fuente: El Sol de México

México

Captan en video ejecución del subcomandante de la Policía Municipal de Mexicali

Roberto Méndez Arreola, subcomandante de la Policía Municipal en el Valle de Mexicali, fue asesinado a tiros la noche del lunes 14 de julio afuera de su domicilio. El ataque quedó registrado por una cámara de seguridad.

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Lomas Altas, al sur de la ciudad. En el video se observa a Méndez Arreola, de 48 años, salir de su casa y caminar por la acera, cuando dos sujetos armados le disparan varias veces desde la banqueta contraria. Los agresores huyeron de inmediato.

Ese mismo día se oficializó la renuncia de Julián Leyzaola Pérez como director de Seguridad Pública Municipal (DSPM), y el Cabildo aprobó el nombramiento de Luis Felipe Chan Baltazar como nuevo titular de la corporación. Chan fue precisamente quien nombró a Méndez subcomandante en octubre de 2024.

Detalles del ataque

De acuerdo con reportes preliminares, Méndez Arreola había salido tras recibir una llamada telefónica. Al momento del ataque se encontraba fuera de servicio. Las imágenes de videovigilancia y los primeros peritajes confirman el uso de armas largas.

Policías municipales, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la SEDENA desplegaron un operativo de búsqueda, aunque hasta ahora no se han reportado detenciones. La Fiscalía estatal ya abrió una carpeta de investigación.

Pronunciamientos oficiales

Durante una rueda de prensa este martes, el nuevo director de la DSPM, Luis Felipe Chan Baltazar, lamentó el asesinato y reconoció el trabajo de Méndez Arreola:

“El desempeño del subcomandante Méndez fue siempre eficaz, leal. No vamos a bajar la guardia. Ya será labor de la fiscalía esclarecer los hechos, pero no vamos a permitir que esto se repita con nuestros compañeros”.

La DSPM también emitió un comunicado en redes sociales:

“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestro compañero y amigo, quien siempre trabajó con honor, lealtad y valor al servicio de las familias mexicalenses”.

Un nuevo golpe en un contexto complejo

El Valle de Mexicali ha sido identificado por las autoridades como una de las zonas con mayor incidencia delictiva, motivo por el cual se han desplegado operativos conjuntos con fuerzas estatales y federales.

Con la salida de Leyzaola y el regreso de Chan Baltazar, Mexicali acumula tres relevos en la dirección de Seguridad Pública en menos de un año. El asesinato de Méndez Arreola se suma a una serie de hechos que reflejan la fragilidad del entorno de seguridad en la región.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto