Conecta con nosotros

Nota Principal

Juez da amparo contra suspensión de estancias infantiles

Un juez de Nuevo León concedió un amparo contra la suspensión de las estancias infantiles y ordenó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a publicar las reglas 2019 de este programa para seguir operando, afirmó el senador Samuel García

Señaló que el recurso fue concedido por el juez Primero de Distrito en Materia Administrativa en Nuevo León, Edgar Ulises Rentería Cabáñez.

El juez nos reconoce, de forma preliminar, que, al haber cancelado los más de 2 millones de pesos de apoyos para las estancias en este 2019, se está· afectando a los niños, a los trabajadores y a miles de padres de familia, por lo que ordenó que inmediatamente se comience a aplicar el presupuesto, afirmó el senador de Movimiento Ciudadano.

Resulta procedente conceder la medida cautelar conforme a lo dispuesto en el Artículo 147 de la Ley de Amparo, con el objeto de que las autoridades responsables cesen el estado de omisión en el que se encuentran.

Es decir, deberán realizar las acciones que en su área de facultades legales sean conducentes para publicar las reglas de operación del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras para el ejercicio fiscal 2019; esta medida cautelar se encontrará vigente hasta en tanto se dicte la suspensión definitiva, indica el texto.

Fuente: Debate

Chihuahua

Maru mete el acelerador: casi mil millones para blindar Chihuahua

La gobernadora Maru Campos anunció que este año su administración destinará 927 millones de pesos exclusivamente para fortalecer la seguridad pública en todo el estado, con énfasis en regiones de alta conflictividad como la Sierra Tarahumara. Durante una visita reciente a Guadalupe y Calvo, Campos Galván informó sobre los acuerdos alcanzados con autoridades federales y municipales para reforzar la presencia institucional en esa zona clave.

Acompañada por el general Ibarra y representantes de la 11ª Región Militar, la mandataria detalló que se acordó incrementar el número de elementos desplegados y continuar con una estrategia que atienda no solo los síntomas, sino las causas de la violencia. Según explicó, el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno busca atacar los factores que originan la actividad delictiva, principalmente en municipios con alta incidencia criminal.

La mandataria urgió a la alcaldesa de Guadalupe y Calvo a sumarse plenamente a este esfuerzo coordinado, y lamentó que aún no se haya puesto en operación un subcentro Centinela de la Secretaría de Seguridad Pública, por falta de firma de convenio por parte del municipio. “No todo es cuestión de dinero; también se necesita voluntad política, gestiones y colaboración”, puntualizó.

Campos destacó el respaldo que ha brindado la Secretaría de la Defensa Nacional y reiteró que la seguridad debe estar por encima de diferencias políticas. Recordó que, desde que la presidenta de la República era aún presidenta electa, los gobernadores de oposición pactaron con ella no politizar este tema, compromiso que –dijo– sigue vigente.

La gobernadora confirmó una mayor presencia de fuerzas estatales y del Ejército en Guadalupe y Calvo, como parte del reforzamiento de la estrategia de seguridad en la región serrana, una zona históricamente afectada por el crimen organizado y los conflictos territoriales entre grupos delictivos

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto