Conecta con nosotros

Nota Principal

Fiesta de cumpleaños termina en balacera; hay 4 muertos y 10 heridos

Un grupo armado asesinó a cuatro personas y dejó a diez más heridas en un tiroteo durante una fiesta de cumpleaños en un salón de eventos de Ciudad Victoria, capital del nororiental estado mexicano de Tamaulipas, informaron este sábado las autoridades locales.

El suceso tuvo lugar pasada la medianoche, y sobre las 1.10 hora local (07.10 GMT) del sábado se reportó el crimen en el teléfono de emergencias de las autoridades.

El crimen tuvo lugar durante una fiesta de cumpleaños que se celebraba en un salón de eventos ubicado en el norte de la ciudad.

Datos proporcionados por las instituciones de seguridad publica del gobierno de Tamaulipas indican que una camioneta llegó al lugar con cinco o seis personas armadas con rifles.

Ingresaron al salón donde se celebraba el evento y abrieron fuego contra los asistentes.

Luego de la agresión, en el lugar quedaron sin vida tres hombres identificados como Juan Jesús “N”, de 27 años, José Ramón “N”, de 23 años y Evaristo “N”, de 43 años.

Mientas que en el hospital general pereció momentos después Carlos “N”, de 28 años de edad.

Por el momento, se reportan como graves seis de las diez personas heridas.

La Procuraduría General de Justicia (PGJ, fiscalía) del estado de Tamaulipas informó que ya se abrió una carpeta de investigación por estos hechos.

La línea de investigación que siguen las autoridades policiales apuntan a un ataque entre grupos delictivos que operan en esta zona del estado.

Pudo haber sido una situación entre grupos delictivos. Y perjudicó a gente que, probablemente, nada tenían que ver porque eran invitados en la fiesta” expresó una fuente de seguridad de Tamaulipas.

Este tipo de agresión es la segunda que se presenta en Ciudad Victoria en los últimos meses.

El pasado noviembre del 2018 se produjo un ataque en otra fiesta que dejó el saldo de un joven muerto y cinco mas heridos.

El nororiental estado de Tamaulipas, que tiene frontera con Estados Unidos, es una de las regiones más peligrosas de México y a menudo se producen choques entre cárteles, o entre el crimen organizado con las fuerzas de seguridad.

EFE

Juárez

Crece la indignación: rechazan nuevo muro fronterizo entre México y EU

Ciudad Juárez.– Con maquinaria pesada, barras de acero de más de 30 metros de altura y bajo un operativo federal acelerado, el gobierno de Estados Unidos inició esta semana la construcción de un nuevo muro secundario en la frontera con México, en el tramo que conecta Nuevo México con Ciudad Juárez. La medida, que forma parte de un ambicioso plan impulsado por el presidente Donald Trump, ha generado fuerte rechazo en ambos lados de la frontera.

El padre Javier Calvillo, párroco de la comunidad Mater Dolorosa y defensor de los derechos de los migrantes, cuestionó la lógica de un país “construido por migrantes” que ahora decide levantar más barreras. “Por mucho que pongas buenos muros, púas o las bolas esas, nunca vas a poder detener la migración. El migrante siempre encontrará el camino”, sentenció.

El muro, de 11 kilómetros de largo y con una estructura paralela a la ya existente, forma parte de una serie de refuerzos fronterizos en puntos estratégicos como San Diego, Yuma, Tucson, El Paso y el Valle del Río Grande. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), más de 137 kilómetros de muro están en construcción o en fase de planeación, todo bajo un ritmo acelerado desde que Trump asumió su segundo mandato en enero.

Calvillo advirtió que este tipo de políticas no frenan el flujo migratorio, sino que lo desvían hacia rutas más peligrosas y mortales. Además, denunció el incremento de redadas migratorias en California, que no respetan ni templos ni hospitales, calificándolas como una “flagrante violación a los derechos humanos”.

En respuesta a esta ofensiva antimigrante, la Iglesia Católica se prepara para conmemorar la 110 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado con un llamado claro: “Construyamos puentes, no muros”. El sacerdote destacó que Estados Unidos ha sido históricamente uno de los países que más se ha beneficiado del trabajo de los migrantes, tanto en el campo como en la construcción y servicios, por lo que pidió a las naciones abrirse a “la riqueza humana, económica y laboral” que representan.

El nuevo muro llega acompañado de un presupuesto récord: más de 46 mil millones de dólares destinados a seguridad fronteriza, triplicando lo invertido durante el primer mandato de Trump. Una cifra que para muchos simboliza no seguridad, sino división.

El debate sobre la migración en América del Norte vuelve a encenderse, mientras miles de personas siguen apostando su vida por cruzar una frontera que, ladrillo tras ladrillo, se vuelve más hostil.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto