Conecta con nosotros

Nota Principal

Emiten aviso preventivo por pronóstico de vientos fuertes

Ante el pronóstico de fuertes rachas de viento para los próximos días en la entidad por parte del Servicio Meteorológico Nacional, la Coordinación Estatal de Protección Civil emite un aviso preventivo a la ciudadanía, para que tome las previsiones correspondientes.

El fenómeno es derivado del ingreso a territorio estatal de un nuevo frente frío la noche del jueves 29 de noviembre, que de acuerdo con las previsiones, empezarán a causar efecto a partir del viernes 30.

Las afectaciones se presentarán particularmente en las regiones norte, noroeste, occidente y suroeste, donde se esperan ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) y de hasta 50 en las zonas centro, sur, sureste y noreste.

Estas condiciones continuarán el sábado 1 de diciembre, con rachas que pueden superar los 50 km/h en las zonas noroeste, occidente y sureste y podrían estar por encima de los 40 km/h en las zonas norte, centro y noreste de la entidad.

Estas condiciones podrían generar tolvaneras en los tramos carreteros de Sueco- Villa Ahumada, Juárez- Ascensión y Jiménez- Parral.

Ante estas previsiones, la Coordinación Estatal de Protección Civil recomendó a la población permanecer resguardada y en caso de salir, manejar el vehículo a baja velocidad, encender las luces intermitentes y de ser necesario orillarse en lugares apropiados hasta mejorar la visibilidad, en caso de que las condiciones lo ameriten.

Retirar de ventanas, cornisas, techos y balcones, objetos que pudieran caer al suelo, asegurar puertas y ventanas, no permanecer cerca o debajo de anuncios espectaculares, bardas o árboles y ante cualquier emergencia marcar al sistema de emergencias 9-1-1.

Chihuahua

Preocupa bajo nivel de presas en Chihuahua pese a intensas lluvias

Aunque las lluvias recientes han sido abundantes en gran parte del estado de Chihuahua, las principales presas siguen lejos de alcanzar niveles óptimos. Así lo informó Román Alcántar, titular de Conagua en la región, quien advirtió sobre un escenario delicado para el almacenamiento de agua de cara a los próximos meses.

Solo la presa Pico de Águila se acerca a su capacidad máxima, con un 89%. El resto presenta niveles preocupantes: La Boquilla se mantiene apenas en 20%, Las Vírgenes en 37%, El Granero en 65%, Abraham González en 28%, Las Lajas en 53%, El Tintero en 31%, Chihuahua en 50%, Rejón en 31% y San Gabriel en 22%.

A pesar de la intensidad de las lluvias, Alcántar subrayó que no han sido suficientes para recuperar el déficit de años anteriores ni garantizar el abasto para riego y consumo humano en el mediano plazo.

Ante este panorama, las autoridades llaman a la población a cuidar el agua y evitar desperdicios, mientras se mantienen en constante monitoreo las condiciones climáticas. La situación podría agravarse si no se registran nuevas precipitaciones significativas en los próximos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto