Conecta con nosotros

Chihuahua

Recibe premio Delegación Chihuahua de Sedesol

El pasado jueves 18 de octubre en el marco del evento Tijuana Innovadora, Arturo Fuentes Vélez, Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado, recibió de parte del Great Place to Work Institute México, el reconocimiento que acredita a la Delegación de Sedesol en Chihuahua como una de las mejores instituciones de gobierno para trabajar en el noroeste del país.

Esta certificación, de reconocimiento internacional, y que está basada en una metodología que se aplica en más de 40 países alrededor del mundo, se basa en cinco dimensiones para organizaciones públicas y privadas: credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo.

“Esta distinción nos llena de orgullo, ya que fuimos la única institución de gobierno reconocida entre organizaciones de los sectores de comercio, industria y servicios de la región noroeste del país”, dijo Fuentes Vélez

Esta región se conforma por los estados: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Chihuahua.

Es la segunda vez en el año que la Delegación recibe un premio de esta índole, el primero fue en el mes de abril cuando se reconoció a la Delegación por ocupar la quinta posición entre las mejores instituciones públicas para trabajar en todo el país.

Cabe destacar que la Delegación de Sedesol en Chihuahua es la única del Gobierno Federal en el país que en tres años consecutivos (2010, 2011 y 2012) ha ocupado un lugar en el ranking de las mejores instituciones para trabajar en México.

Al comunicarle a la Delegación la noticia del premio, Fuentes Vélez felicitó a todo el personal por su esfuerzo, compromiso y compañerismo, lo que se ve reflejado en este nuevo logro.

En palabras de Robert Levering, fundador del Great Place to Work Institute, «un excelente lugar para trabajar es aquél en donde confías en la gente para quien trabajas, te sientes orgulloso de tu trabajo y disfrutas a tus compañeros».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Reduce SSPE en un 50 por ciento accidentes por exceso de velocidad

La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que, gracias a los despliegues constantes y al Operativo Radar, se registró una notable disminución en incidentes por exceso de velocidad: de 115 accidentes en mayo a 57 en junio.

Durante el mismo periodo, el Operativo Radar, activo desde junio de 2024, descendió el número de sanciones por velocidad: 1,986 en abril, 1,694 en mayo y 1,590 en junio, lo que muestra una clara tendencia a la baja.

Este esfuerzo se integra en los nuevos lineamientos establecidos por la Ley de Movilidad Urbana del Estado de Chihuahua, vigente desde el 1 de julio de 2025, la cual prioriza la seguridad vial y regula límites estrictos de velocidad (20?km/h en zonas escolares, 30?km/h en secundarias, 50?km/h en avenidas, hasta 110?km/h en autopistas).

Así, el Operativo Radar y los patrullajes rutinarios, en apego a esta normativa, están diseñados para inhibir la conducción imprudente y riesgosa, para proteger tanto a peatones como conductores.

Además, los elementos hacen uso de equipo calibrado y eficiente para determinar una medición de la velocidad exacta e imparcial.

La Subsecretaría de Movilidad de la SSPE hace un exhorto a la ciudadanía para respetar los límites de velocidad y señales de tránsito. Se recuerda que el exceso de velocidad y el uso de dispositivos móviles son las principales causas de accidentes viales.

Desde junio de 2024, Radar ha aplicado más de 15 mil 627 sanciones, en seguimiento al compromiso de la SSPE por preservar la seguridad vial y la tranquilidad ciudadana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto