Conecta con nosotros

Resto del mundo

Trump insiste y va por otro intento para construir muro fronterizo

El presidente Donald Trump solicitará 8 mil 600 millones de dólares para la construcción del muro en la frontera con México como parte de un proyecto de presupuesto que además buscará reducir los gastos de otros programas públicos.

Las propuestas de gastos como la presentará este lunes son usualmente vistas como punto de partida en un proceso de negociación. A pesar de que hace apenas pocos días concluyó el más prolongado cierre del gobierno en la historia de la nación, con el proyecto, Trump parece señalar que está dispuesto a batallar de nuevo con el Congreso, a fin de aumentar los gastos de defensa y reducir en 2.7 billones de dólares las demás partidas en el lapso de una década.

Con el título de “Un presupuesto para un mejor país: Promesas cumplidas, los contribuyentes primero”, la propuesta de Trump “encarna la responsabilidad fiscal”, dijo Russ Vought, director interino de la Oficina de Presupuesto y Administración Pública.

Vought aseguró que la administración “está dando máxima prioridad a limitar los gastos innecesarios en Washington» y demuestra que “podemos volver a la cordura fiscal”.

En entrevista este lunes con el canal CNBC, Vought confirmó que el pedido de 8 mil 600 millones de dólares para el muro es parte de la propuesta para el año fiscal 2020, que comienza el 1 de octubre.

“La situación en la frontera está empeorando cada día”, dijo Vought asegurando que “se está dando una cantidad sin precedente de detenciones”.

Una fuente oficial indicó que el plan de Trump incluye aumentos por 750 mil millones de dólares para defensa y la creación de una nueva Fuerza Espacial como una rama de las fuerzas armadas. Los gastos ajenos a la defensa se reducirían en 5 por ciento, incluso en programas de bienestar social usados por millones de estadounidenses.

El plan propone un techo presupuestario que ha sido rebasado por gobiernos anteriores de ambos partidos, y promete saldar el presupuesto en 15 años en base a cifras de crecimiento económico que han sido cuestionadas por expertos.

Como reflejo de las prioridades de Trump, el presupuesto le quitará recursos a entidades como la Agencia de Protección Ambiental, y los aumentará en otras, dijo una fuente allegada.

Se invertirán más de 80 mil millones de dólares en servicios para veteranos militares, un aumento de casi 10% con respecto al monto actual. Ello incluirá “significativos” aumentos en las inversiones para rehabilitación, para asistencia en hallar empleo y para prevención de suicidios.

Además aumenta el dinero que se invertirá en la lucha contra la adicción a los opioides, especialmente en las áreas de prevención, tratamiento, investigación y recuperación.

El presupuesto es presentado en una época en que el Senado se prepara a votar esta semana para suspender la declaratoria de emergencia nacional de Trump. La cámara baja, controlada por los demócratas, ya lo hizo, y se prevé que los aliados republicanos del mandatario en el Senado hagan lo mismo.

Muchos legisladores consideran la declaratoria como un abuso del poder ejecutivo. El Congreso parece contar con los votos suficientes para rechazar el plan de Trump, aunque no con los suficientes para sobrevivir a un veto.

Fuente: Reuters

México

Ford llama a revisión a más de 694 mil Bronco Sport y Escape por riesgo de incendio

Ford emitió una llamada a revisión para más de 694,000 vehículos Bronco Sport y Escape debido a un riesgo de incendio causado por posibles fugas de combustible. La medida afecta a SUVs compactos equipados con motores de 1.5 litros, en los siguientes modelos:

  • Bronco Sport fabricados entre 2021 y 2024

  • Escape fabricados entre 2020 y 2022

De acuerdo con el aviso oficial, un inyector de combustible agrietado podría provocar una fuga significativa, permitiendo que el combustible caiga sobre componentes calientes del motor y provoque un incendio.

Aunque Ford aún no tiene una solución permanente, los concesionarios actualizarán el software de control del motor de manera gratuita como medida provisional. La compañía notificará por carta a los propietarios a partir del 18 de agosto, y enviará una segunda carta cuando esté disponible la reparación definitiva.

Esta no es la primera vez que Ford intenta resolver el problema: en noviembre de 2022 se implementó un software para detectar fugas y limitar la potencia del motor. Sin embargo, en julio de 2024, un vehículo que ya había sido reparado se incendió y Ford encontró que el inyector aún se había agrietado. Aunque el daño por el fuego impidió identificar el origen exacto del incendio, la investigación condujo a esta nueva llamada a revisión, en coordinación con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA).

Los propietarios pueden comunicarse a sus concesionarios para más información.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto