Conecta con nosotros

Chihuahua

En recorte a estancias infantiles, ¿y las criaturas qué: Rosa Isela Gaytán

La Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado Rosa Isela Gaytán Díaz hizo uso de la tribuna durante la lectura del dictamen de la Comisión de Desarrollo Social que solicita al presidente de la república a reconsiderar y en su caso, reasignar el presupuesto para el programa de estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras propuesto por ella y el diputado Omar Bazán.

“Tras haber cancelado este programa yo les preguntaría: ¿y las criaturas qué? Han venido oponiéndose al esquema en el que han venido funcionando las estancias infantiles sin tener la menor prueba de malos manejos o de corrupción. El tema son nuestras niñas y niños; su integridad y seguridad”, puntualizó.

Agregó que mantener este esquema de operación de las estancias infantiles beneficia a las mujeres que han logrado un empoderamiento, al poder desenvolverse en otros ámbitos, como el laboral.

Recordó que previo a la lectura de este dictamen se leyó y votó, también, el dictamen que le solicita al ejecutivo federal asignar presupuesto para el programa de comedores comunitarios, propuesto por ella y el diputado Omar Bazán.

“No podemos permitir se deje a la deriva la integridad, no sólo de nuestras niñas y niños sino de la familia entera”, finalizó Gaytán Díaz.

Detalló que no se ha visto disposición de escuchar a los diferentes sectores que se oponen a las medidas que ejecuta su gobierno.

“Queda claro con el desprecio a las organizaciones de la sociedad civil. La administración pasada otorgaba recursos a 9 de cada 10 refugios para mujeres. A 100 días, los cambios propuestos por este gobierno afectan directamente la labor de 41 Refugios y 39 Centros de atención externa”, abundó.

Explicó que han sido 100 días de nulo interés a la protección de niñas y niños: La administración pasada otorgó 4 mil mdp a las estancias infantiles. Este año el gobierno recortó el 50% presupuesto anual, afectando directamente a más de 330 mil niñas y niños menores de edad.

“No se puede gobernar con ocurrencias que le están costando muy caro al país, en el corto y largo plazo por eso el día de ayer interpusimos un recurso de amparo con el afán de proteger el presupuesto para los refugios para mujeres”, finalizó.

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto