Conecta con nosotros

Nota Principal

Abre Volaris en Chihuahua cuatro nuevas rutas de conexión

Los chihuahuenses tienen a partir de ahora una mejor conectividad con las nuevas rutas aéreas Chihuahua-Hermosillo, Chihuahua-Mexicali, Chihuahua-Mérida y Juárez-Hermosillo, que opera la empresa Volaris, a un costo desde 699 pesos en adelante.

La secretaria de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno del Estado, Alejandra de la Vega Arizpe, y el director de Desarrollo de Nuevos Mercados y Distribución de Volaris, Miguel Aguiñiga, presentaron las nuevas rutas en conferencia de prensa.

En su discurso, la titular de SIDE agradeció la confianza de la empresa al invertir en Chihuahua, a pesar de las muchas opciones que normalmente tienen las compañías aéreas.

De la Vega Arizpe felicitó a Volaris por los nuevos vuelos y se comprometió a dar acompañamiento a la empresa, a fin de que sus nuevas operaciones tengan el mismo éxito que ya tienen en vuelos que se establecieron previamente desde la ciudad de Chihuahua.

“Esto nos da ventajas competitivas porque ahorra tiempo, por la importancia del turismo de negocios en Chihuahua”, dijo y comentó que se realizarán esfuerzos para impulsar también el turismo de placer.

También destacó que será la primera vez que Chihuahua tenga un vuelo a la ciudad de Albuquerque, Nuevo México, que Volaris operará desde Chihuahua a partir del mes de junio.

A su vez, el director de Desarrollo de Volaris dijo que la empresa de la que forma parte conecta actualmente a la ciudad de Chihuahua con 18 destinos.

Volaris cumplió ayer 13 años y ya cuenta con su división Volaris Costa Rica; fue primer operador del Airbus 320 en Norteamérica y está entre las 10 aerolíneas más seguras en el mundo. Además, en 2018 transportó 18 millones de pasajeros, de los cuales 14 millones fueron dentro de la República Mexicana, lo que la posiciona como una de las mejores del país.

Dijo que las rutas Juárez-Tijuana y Chihuahua-Denver mostraron un crecimiento exponencial desde que Volaris entró a operar ambos vuelos.

El ejecutivo anunció que a partir del primero de abril se operará el vuelo Juárez-México y el 18 de junio iniciarán las rutas Chihuahua-Albuquerque, Chihuahua-Querétaro y Chihuahua-Juárez.

En su participación, la alcaldesa de Chihuahua, María Eugenia Campos, agradeció al gobernador Corral, a la secretaria de SIDE y su equipo de trabajo, quienes realizaron una adecuada gestión y dijo que estos vuelos llegan a una ciudad con finanzas sanas, por lo cual auguró éxito a estas rutas.

Chihuahua

Se coronan corredores Rarámuri en los 63K del Ultra Maratón de los Cañones 2025

-Ilario Frías, de Urique y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, triunfaron en sus respectivas ramas con tiempos de 6:04 y 7:34 horas, respectivamente

Los corredores Rarámuri de ultra distancia Ilario Frías, de Urique, y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, municipio de Guadalupe y Calvo, se coronaron campeones de sus respectivas ramas en la categoría de 63 kilómetros del Ultra Maratón de los Cañones, en el Pueblo Mágico de Guachochi.

Frías obtuvo el triunfo al lograr un tiempo de 6:04 horas, mientras que Rivas Ramos lo hizo en 7:34 horas, en competencia que arrancó en punto de las 5:00 de la mañana desde la Presidencia Municipal, para luego descender a la Barranca de la Sinforosa.

Por los varones, el podio lo completaron Mariano Bejarano, de Basigochi, Guachochi, con 6:05 horas y José Eliézer Arcubia, de Urique, con 6:25 horas, en segundo y tercer puesto, respectivamente.

Por su parte, en la rama femenil el segundo lugar fue para Sabina Martínez León, originaria de Rejogochi, Guachochi, al cronometrar 8:15 horas, seguida por Mayra González Bautista, de Choguita, Guachochi, quien cruzó la meta en un tiempo de 8:29 horas.

Esta competencia, al igual que la correspondiente a los 100 kilómetros, dio inicio después de llevar a cabo la tradicional bendición Rarámuri. Se espera el arribo de los ganadores de la categoría de los 100K en las próximas horas.

El Ultra Maratón de los Cañones celebra este año su XXVIII edición, con el respaldo del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa de la Secretaría de Turismo destinado al apoyo de actividades al aire libre con identidad turística en las diversas zonas del estado.

Para más información sobre próximas competencias, consultar el calendario oficial en las redes sociales de la Secretaría de Turismo: @turismodechihuahua y @fita.chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto