Conecta con nosotros

México

Confirman hallazgo de 19 bolsas con restos humanos en Jalisco

Prácticamente un sepulcro clandestino acuífero fue localizado en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos en Jalisco. Durante una ardua jornada elementos de la Fiscalía General de Jalisco y del Servicio de Medicina Forense rescataron restos humanos en 19 bolsas plásticas color negro.

En el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se analizan las evidencias para “determinar con exactitud el contenido de cada una de las bolsas…si efectivamente se trata de cuerpos completos”. Al caer la noche el jueves se suspendieron las labores de recuperación, por lo que se teme que podría haber más víctimas.

Una llamada anónima al medio día, alertó a los cuerpos policiacos de cuatro bolsas negras que tenían forma de silueta humana, estaban tiradas en un canal de agua residual conocido como El Capulín. Se reportó que las bolsas desprendían olores putrefactos. De inmediato, grupos de uniformados pertenecientes a los tres órdenes de gobierno acudieron al reporte y confirmó el macabro hallazgo, las bolsas plásticas estaban en el entronque de la carretera La Alameda-La Capilla y la vía rumbo a El Salto.

Primero se rescataron cuatro bolsas, pero al detectar otro par se decidió bloquear el paso de automotores. Transcurrieron las horas y seguían localizándose más cuerpos, algunos estaban amarrados con alambre para evitar que salieran a la superficie.

Al cierre de la presente edición, la Fiscalía General de Jalisco confirmó que rescataron 19 bolsas, algunos tenían huellas de tortura. La Fiscalía abrió una carpeta de investigación por estos hechos, mientras que la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas inició los protocolos correspondientes para determinar si alguna de las víctimas estaba en calidad de desaparecida”.

Este viernes continuarán las labores de búsqueda en el vaso lacustre para intentar localizar más víctimas.

Los restos humanos serán analizados por expertos forenses para determinar la causa de la muerte, su género, la evolución cadavérica y exámenes de ADN para tratar de conocer sus identidades.

Excelsior

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto