Conecta con nosotros

Resto del mundo

Trump pone alambre de púas en la frontera y mira en lo que acaba

En la frontera entre Tijuana y San Diego, los alambres de púas que se pusieron en las vallas para impedir el paso de los migrantes, están terminando en casas del lado mexicano.

A inicios de noviembre, militares estadunidenses colocaron los alambres de púas en la frontera con Tijuana para detener a la Caravana Migrante que quería cruzar hacia Estados Unidos.

Cuatro meses después, estos alambres ya no protegen la frontera, ahora son la protección de varias casas de tijuanenses que buscan cuidarse de la delincuencia.

En el último mes y medio, ha aumentado el número de casas cerca de la frontera que tienen alambres de púas, alambres idénticos a los que colocó el gobierno estadounidense. De acuerdo con los vecinos, el alambre se los vende a bajo costo y es fácil de instalar.

Autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos ya habían reportado el robo frecuente del alambre de púas, robo que también fue confirmado por el secretario de Seguridad de Tijuana, Marco Antonio Sotomayor.

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto