Conecta con nosotros

Chihuahua

Llora Stefany Olmos al renunciar a la Secretaría de la Función Pública

Este viernes de manera inesperada, Stefany Olmos, secretaria de la Función Pública, presentó su renuncia al gobierno del estado, tras más de dos años al frente de la dependencia, explicó que por motivos personales, esto casualmente un día después de que el Auditor Superior del Estado en rueda de prensa diera a conocer el ineficiente y nulo trabajo en la misma.

Como encargada quedó Jazmín Yadira Alanis, quien trabaja dentro de la Secretaría, así como Alejandro Guerrero, quien rindió protesta como director de mejora regulatoria.

Por su parte en el mensaje que dio el gobernador, le reconoció su valentía por la lucha contra la corrupción y le deseó éxito en sus nuevos planes personales, familiares y en las areas donde pretenda desempeñarse laboralmente, asegurándole que es un muy buen elemento.

Dentro de las investigaciones que encabezaba olmos, destacan, el desvío de los 250 millones de pesos del caso Alejandro Gutiérrez Gutiérrez , los 14 millones de pesos que se destinaron al PRI durante el gobierno de César Duarte y el caso Antonio Pinedo.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto