Conecta con nosotros

México

‘No voy a reelegirme’: Andrés Manuel López Obrador

El próximo lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmará, en Palacio Nacional, un compromiso público de que no se reelegirá en el cargo, anunció ayer en su conferencia de prensa matutina.

El mandatario busca así acallar las críticas sobre la consulta de revocación de mandato aprobada en la Cámara de Diputados, como parte de la reforma al artículo 35 de la Constitución.

El lunes voy a poner aquí un compromiso de que no voy a reelegirme, firmado; tengo palabra, lo que estimo más importante en mi vida es mi honestidad, pero de todas maneras voy a hacer ese compromiso público”, expuso el Presidente.

Dirigentes de partidos y cámaras empresariales señalaron que la consulta de revocación de mandato es un paso previo a una reelección de López Obrador en 2024.

Ante esas críticas, el Presidente reiteró su apego a la máxima del Sufragio Efectivo, No Reelección.

Voy a decir que soy partidario de la democracia, que estoy de acuerdo con la máxima del Sufragio Efectivo, No Reelección; que soy maderista”, sentenció el titular del Ejecutivo.

Enfatizó que entregará el cargo al término del periodo para el que fue electo, que no buscará extensión alguna y adelantó que en su carta sólo admitirá que se separará de la Presidencia a finales de 2024.

Que no soy un ambicioso vulgar, que voy a servir, si lo decide el pueblo, seis años: y que a finales del 2024 termino mi mandato. Atentamente: ‘ya saben quién’”, apuntó López Obrador.

Evitó hablar del relevo de dirigentes en los partidos que lo acusan de querer intervenir en sus procesos internos.

Excelsior

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto