Conecta con nosotros

Resto del mundo

Miles protestan en España contra juicio a líderes catalanes

Miles de personas se manifestaron hoy en el centro de Madrid a favor de la «autodeterminación» de la región de Cataluña (noreste español) y contra el juicio de 12 líderes soberanistas catalanes que se sigue en el Tribunal Supremo español (TS) por el proceso independentista ilegal de 2017.

El presidente de Cataluña, el independentista Quim Torra, varios miembros de su gobierno y de partidos soberanistas participan en la protesta, convocada por más de 60 organizaciones sociales, independentistas, entidades republicanas y antifascistas con los lemas «Autodeterminación no es delito» y «Democracia es decidir».

Torra pidió a España que escuche los «gritos de libertad» y «de independencia» de la manifestación convocada en Madrid por más de sesenta colectivos contra el juicio del «procés».
Muchos de los participantes acudieron con banderas independentistas catalanas, urnas de votación y carteles, la mayoría con lemas en catalán y mensajes a favor de la «república catalana» y la libertad de los líderes soberanistas cumplen prisión preventiva y de los que huyeron de la Justicia española.

Además de manifestantes catalanes, también asisten de Madrid y de otras partes de España, pues creen en el «diálogo y la democracia» frente a «derivas autoritarias y represivas», pues ese juicio es «político» y «contra todo el pueblo de Cataluña», según los convocantes.

Los procedentes de Cataluña se desplazaron a la capital de España en más de 500 autobuses y varios trenes de alta velocidad, además de automóviles particulares.

Alrededor de 500 agentes de la Policía Nacional española velaron por la seguridad de la manifestación.

Excelsior

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto