Conecta con nosotros

Resto del mundo

Nuevamente Caracas se queda sin energía eléctrica por cortes

Parte de Caracas y algunas zonas del estado de Miranda, aledaño a la capital de Venezuela, sufrieron este martes un nuevo corte eléctrico, menos de dos semanas después del masivo apagón que dejó en la oscuridad a casi todo el país.

En Caracas la falla del servicio afectó principalmente al sector este de la ciudad, aunque también hubo reportes de cortes en zonas del oeste.

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), adscrita al Ministerio de Electricidad, informó en su cuenta de Twitter que realizaba «maniobras de recuperación» del servicio en el circuito Santa Rosa A4 «para restablecer el servicio en su totalidad», sin añadir más detalles.
La falla ocasionó la suspensión de dos tramos de la región este del Metro de Caracas, que moviliza a millones de personas en medio del colapso del transporte que padece la capital y se extiende a toda la nación.
La interrupción del suministro eléctrico también afectó a parte del estado de Miranda como Guarenas y Guatire, ciudades satélite de Caracas; y el deprimido balneario de Higuerote, ubicado casi 120 kilómetros de distancia de la capital venezolana, según diversas fuentes.

El pasado día 7 Venezuela sufrió un masivo corte eléctrico que afectó a casi todo el país, y que no pudo ser controlado hasta 5 días después.

El gobernante Nicolás Maduro dijo entonces que un «ataque cibernético» orquestado por Estados Unidos a la sala de control de la central hidroeléctrica del Guri, la más importante del país, causó el fallo que luego se extendió a toda la red.
Pero la oposición, que se ha desmarcado de este presunto sabotaje, señala que la ineptitud y la mala gestión de millonarios recursos destinados al sector eléctrico fueron las causas reales del apagón.

La semana pasada la Universidad Central de Venezuela, la principal del país, presentó un análisis sobre el apagón que rebate la tesis de sabotaje de Maduro, y traslada la responsabilidad del corte eléctrico a un incendio que sobrecargó las líneas de transmisión y desactivó las salas de máquinas generadoras del Guri.

Excelsior

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto