Conecta con nosotros

Resto del mundo

Dan 26 años de cárcel a pediatra por abuso sexual a 6 niños

El pediatra colombiano Carlos Alexander R.L. ha reconocido este jueves que abusó sexualmente de seis niños de entre cuatro y 13 años mientras ejercía como facultativo del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Almería, y ha aceptado penas que suman 26 años y seis meses de prisión.

El procesado, de 45 años, ha aprovechado su turno de palabra en el acto de juicio celebrado en la Audiencia Provincial para pedir «disculpas» tanto a las víctimas como a sus familias, y también a sus propios allegados por lo que ha definido como una «situación muy engorrosa».

Carlos Alexander R.L. ha admitido a preguntas del fiscal Jesús Gázquez y ante el tribunal presidido por el magistrado Luis Columna ser el «responsable» de los hechos que se le atribuían, una vez con un «sí» y en otras cuatro ocasiones asintiendo con la cabeza, tras lo que el Ministerio Público ha decidido modificar su escrito de acusación en el que interesaba un total de 37 años de cárcel.

El pediatra de 45 años ha aceptado cuatro años de prisión por cada uno de los cuatro delitos de abuso sexual, otro dos años de cárcel por un quinto delito y ocho años y seis meses de prisión por un sexto delito de abuso sexual continuado. Al margen de cárcel, el Ministerio Público pedía 42 años de libertad vigilada y el abono de indemnizaciones de entre 15,000 y 10,000 euros por el daño moral causado a las víctimas.

Al término de la vista oral, con presencia de la Abogacía del Estado que se ha adherido a las conclusiones de la Fiscalía, la letrada de la defensa, Estela Gómez, ha trasladado en declaraciones a los periodistas que fue «él mismo» que le trasladó, tras barajar «muchas opciones», que iba a asumir la autoría de «todos y cada uno de los hechos» que se le imputaban ya que está «muy arrepentido».

Carlos Alexander R.L. prestó servicio como pediatra contratado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en centros de los municipios de Huércal-Overa, Pulpí y Vera desde marzo de 2008 hasta septiembre de 2013. Así, «aprovechándose de su condición» de facultativo, establecía relaciones de «confianza» con las madres de los niños que acudían a su consulta como pacientes y se centraba, sobre todo, en aquellos que eran de nacionalidad colombiana como él.

Excelsior

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto