Conecta con nosotros

Nota Principal

Pronostican chubascos y viento fuerte para Chihuahua

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este jueves lluvias de diferente intensidad en 24 estados de la República Mexicana.

Detalló que se prevén tormentas puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Así como intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Tabasco y Campeche.

Además de lluvias aisladas en Baja California, Aguascalientes y Quintana Roo.

También se prevén densos bancos de niebla y neblina en las montañas de Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México Hidalgo, Veracruz, Puebla y Oaxaca.

Por otra parte, se esperan vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) para el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Y rachas de viento mayores a 50 km/h en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, y rachas de más de 40 km/h en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

En cuanto a temperaturas matutinas se prevé que sean inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Durango y Chihuahua.

Por su parte, el frente frío número 46 se extenderá desde Chihuahua hasta Baja California Sur originando lluvias y fuertes rachas de viento en el norte y noroeste de la República Mexicana.

El pronóstico para Mesa Central indica cielo medio nublado con lluvias fuertes en Hidalgo y Puebla; intervalos de chubascos en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, y Morelos.

Ambiente cálido en el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región.

(NOTIMEX)

Chihuahua

Preocupa bajo nivel de presas en Chihuahua pese a intensas lluvias

Aunque las lluvias recientes han sido abundantes en gran parte del estado de Chihuahua, las principales presas siguen lejos de alcanzar niveles óptimos. Así lo informó Román Alcántar, titular de Conagua en la región, quien advirtió sobre un escenario delicado para el almacenamiento de agua de cara a los próximos meses.

Solo la presa Pico de Águila se acerca a su capacidad máxima, con un 89%. El resto presenta niveles preocupantes: La Boquilla se mantiene apenas en 20%, Las Vírgenes en 37%, El Granero en 65%, Abraham González en 28%, Las Lajas en 53%, El Tintero en 31%, Chihuahua en 50%, Rejón en 31% y San Gabriel en 22%.

A pesar de la intensidad de las lluvias, Alcántar subrayó que no han sido suficientes para recuperar el déficit de años anteriores ni garantizar el abasto para riego y consumo humano en el mediano plazo.

Ante este panorama, las autoridades llaman a la población a cuidar el agua y evitar desperdicios, mientras se mantienen en constante monitoreo las condiciones climáticas. La situación podría agravarse si no se registran nuevas precipitaciones significativas en los próximos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto