Conecta con nosotros

Resto del mundo

Trump amenaza con aranceles a fabricantes de autos europeos

El presidente Donald Trump criticó el viernes a los fabricantes de autos europeos, e insinuó que podría imponer aranceles a importaciones de empresas como BMW y Mercedes-Benz a menos que construyan más plantas en Estados Unidos.

En una entrevista con María Bartiromo, de Fox Business Network, Trump dijo que ha rechazado propuestas de la Unión Europea que bajarían los aranceles de autos de ambos lados a cero.

Ellos tienen a BMW, a Mercedes, tienen muchos buenos autos que llegan aquí», dijo Trump sobre Alemania. «Quiero que los hagan aquí… Si van a vendérselos a estadounidenses, háganlos aquí».

Los comentarios de Trump se hicieron como un mes después de que el Departamento de Comercio terminó una investigación para ver si las importaciones de autos son una amenaza para la seguridad nacional y envió sus conclusiones a la Casa Blanca.

Los resultados del informe no han sido divulgados. Pero Derek Scissors, académico del American Enterprise Institute, dijo que ha visto una copia y que concluye que las importaciones de autos son una amenaza para la seguridad nacional porque empeoran el déficit comercial.

El presidente tiene hasta mediados de mayo para decidir qué medidas tomará, si es que toma alguna, en respuesta al reporte. Trump podría imponer aranceles de hasta 25% a todos los autos y autopartes importadas, o solo un pequeño porcentaje a productos específicos de ciertos países.

La posibilidad de estas imposiciones desató una fuerte oposición en el Capitolio, donde legisladores de ambos partidos las criticaron. La mayoría de los funcionarios de la Casa Blanca también se oponen a los aranceles, dicen analistas.

No creo que en la Casa Blanca haya un solo funcionario que apoye» los aranceles sobre los autos, dijo David Dollar, becario sénior de la Institución Brookings.

Excelsior

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto