Conecta con nosotros

Slider Principal

Llegó el momento de poner fin a la angustia», el spot de Colosio que no se transmitió

A 25 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, Liébano Sáenz reveló un spot del candidato del PRI a la Presidencia, que nunca fue transmitido. «Ha llegado el momento de poner fin a la angustia que a todos nos produce la falta de seguridad y la injusticia», dice en el video que compartió el columnista de MILENIO en Twitter.

«Me comprometo a trabajar con toda mi energía para que nuestras familias cuenten con la seguridad de que la ley estará siempre de su lado», afirma el priista vestido de traje oscuro.

La noche del 23 de marzo de 1994, Liébano Sáenz, entonces secretario de Información y Propaganda del PRI, fue quien informó a los medios de comunicación sobre la muerte de Luis Donaldo Colosio.

«Este es uno de los dos promocionales que ya no vieron la luz pública porque el candidato Luis Donaldo Colosio fue asesinado hace 25 años», escribió el columnista de MILENIO junto al video de 24 segundos de duración.

El clip cierra con el eslogan: «Colosio, bienestar para tu familias».

Fuente: Vanguardia

México

Puñetazos y caos en la Comisión Permanente: choque entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

La sesión de la Comisión Permanente de este miércoles terminó en escándalo luego de que una discusión política escalara hasta los golpes entre legisladores. El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió clausurar abruptamente los trabajos, lo que desató la inconformidad del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas.

El dirigente del PRI subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña y, en cuestión de segundos, la confrontación verbal derivó en una trifulca. Testigos relatan que no solo participaron ambos senadores, sino también otros legisladores y algunos asesores, lo que convirtió el recinto en un espacio de empujones y golpes que sorprendió a los presentes.

El episodio ocurrió al término de la sesión ordinaria en la que se había discutido la agenda política. Uno de los temas más tensos fue la reciente declaración de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista planteó la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en México para combatir al narcotráfico. La polémica generada por esas declaraciones marcó el tono ríspido de la reunión, que concluyó con violencia entre los propios integrantes del Congreso.

Aunque la sesión ya había sido levantada formalmente, la confrontación exhibió la falta de control en uno de los espacios más relevantes del Poder Legislativo. El incidente dejó en evidencia el clima de tensión que impera en la política nacional y abre un nuevo capítulo de confrontaciones personales entre líderes de distintas bancadas.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer posicionamientos oficiales sobre posibles sanciones o medidas disciplinarias contra los involucrados. La información sigue en desarrollo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto