Conecta con nosotros

México

Dictan prisión preventiva a presunto asesino de periodista

El Juez de Control dictó prisión preventiva por oficio en contra de Omar “N”, señalado como probable responsable por el asesinato del periodista Santiago Barroso Alfaro, ocurrido el pasado viernes 15 de marzo en San Luis Río Colorado, Sonora, donde la principal hipótesis es que se dé un crimen pasional por relación extramarital.

Este sábado se llevó acabo la primera audiencia de control, donde el Agente del Ministerio Público del Fuero Común hizo la imputación por el delito de homicidio calificado con premeditación alevosía y ventaja, en contra del sospechoso identificado como Omar Hernández, de 40 años de edad, originario de Guasave, Sinaloa y empleado del ayuntamiento de San Luis Río Colorado.

“Uno de los datos principales fue la llamada que el propio Santiago realizó, momentos antes de los hechos, al número de emergencias 911, quien después de identificarse solicitó a la operadora del C-5 una unidad de la policía porque tenía un problema con una persona, dando la descripción de su casa y ubicación del domicilio, en dicho audio se puede escuchar el sonido de varios disparos después de su solicitud y posteriormente de nuevo la voz de la víctima herida pidiendo que rápido le mandaran la ambulancia, de igual manera se identifica la esposa de la víctima señalando que su esposo se encuentra herido y pide que rápido envíen una ambulancia, proporcionado de nueva cuenta los datos de su domicilio”, informó la Agencia Ministerial de Investigación Criminal.

Trascendió que el pasado viernes alrededor de las 21:00 horas, el imputado llegó a la casa de la víctima después de haber peleado con su esposa porque supuestamente mantenía una relación extramarital con el periodista, quien recibió tres disparos: uno en la clavícula y dos en el abdomen. Santiago Barroso falleció a las 23:00 horas en el hospital general del IMSS.

“En el desarrollo de la audiencia, por parte del Agente del Ministerio Público se dieron a conocer las 22 entrevistas realizadas a testigos directos y familiares, así como 10 dictámenes periciales en las distintas disciplinas como criminalística de campo, balística forense, química forense, e informe por la Unidad de Análisis e Inteligencia respecto de la intervención de comunicaciones privadas en su modalidad de análisis de datos conservados; además se estableció la ruta seguida por el imputado desde su domicilio hasta la casa del periodista, donde ocurrieron los hechos, así como la ruta de huida “, agregó la Fiscalía de Justicia.

Excelsior

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto