Conecta con nosotros

Revista

Noelia confiesa por qué comenzó a cobrar por tener sexo

La cantante puertorriqueña Noelia quien recientemente levantó la polémica al hacer pública la noticia de que debutaría en la industria del porno como actriz, ha contado por fin sus razones para involucrarse en este negocio.

En una entrevista durante su participación en Montse & Joe, el programa conducido por Monserrat Ollivier y Yolanda Andrade en Unicable, Noelia reveló que tomó la decisión de filmar una película erótica luego de su privacidad fuera violada con la filtración de un video íntimo entre ella y su exnovio Yamil Gorritz.
La cantante reveló que en aquel momento hubo quien lucró con su intimidad y eso le causó una gran depresión pues el público de su país le dio la espalda; sin embargo, se dio cuenta de que sus fans mexicanos eran incondicionales con ella.

Noelia afirma que prefiere haya una película porno «erótica de esta nueva faceta de su vida» en la red, que un «recuerdo de algo asqueroso».
Lo hizo por dinero
En la misma entrevista, la próxima estrella porno confirmó que aceptó filmar la película «meramente por negocio» y cuando le preguntaron si ya estaba confirmado el nombre del actor que la acompañará dijo que no, pero que no resulta relevante pues es sólo «una herramienta».

Sin embargo, aceptó que tendrá que participar en el casting para elegirlo pues debe haber «química» entre ellos.

SDP noticias

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto