Conecta con nosotros

Resto del mundo

«Llegada a México no puede juzgarse»: Gobierno de España rechaza disculpa solicitada por AMLO por Conquista

El gobierno de España rechazó de forma tajante la disculpa solicitada por el presidente Andrés Manuel López Obrador por los abusos y violaciones cometidas por los invasores españoles durante la llamada Conquista de México.
En un comunicado, y luego de difundirse el contenido de una carta en la que López Obrador pidió al Rey de España, Felipe VI, emitir una disculpa pública por dicho periodo histórico, la administración de Pedro Sánchez rechazó «con toda firmeza» el contenido de la misiva y aseguró que los hechos registrados durante esa guerra no pueden juzgarse conforme a los parámetros actuales.

«La llegada, hace 500 años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas. Nuestros pueblos hermanos han sabido siempre leer nuestro pasado compartido sin ira y con una perspectiva constructiva», señaló en un comunicado La Moncloa.

Esta mañana, el diario El País dio a conocer el contenido de una carta enviada por el presidente mexicano al rey español en donde hace referencia a los agravios y violaciones de derechos humanos cometidos contra los pueblos originarios, antes, durante y después de la invasión española.

En un video, AMLO confirmó el envío de la misiva y dijo que remitió otra al Papa Francisco, debido a que la Conquista se concretó con «espada y cruz». El presidente indicó que la disculpa debe servir como un camino a la reconciliación entre amabas naciones con un acto conmemorativo en 2021. En respuesta, el gobierno europeo lamentó la filtración de la carta e indicó que continuará colaborando en el fortalecimiento de la relación bilateral.

sdp noticias

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto