Conecta con nosotros

México

Surge #MeTooHombres: Exhibirían rostros de mujeres que han enviado “packs”

Después de que se diera a conocer el suicidio de Armando Vega Gil, integrante de “Botellita de Jerez”, acaba de surgir una nueva cuenta en Twitter: #MeTooHombres.

En la cuenta de Twitter puede leerse el objetivo de su nacimiento: “Debido al daño que ha causado la cuenta @metoomusicamx hemos pensado que hay que nivelar las cosas. Todos los hombres que hayan recibido packs o acoso DM”.

Según puede leerse en su timeline, el día de mañana, 03 de abril, comenzarán a publicar las denuncias anónimas que los hombres hagan sobre las mujeres que supuestamente los han acosado.

De acuerdo con los organizadores del #MeTooHombres en esta cuenta no existirá el anonimato y darán a conocer el nombre (y rostro) de las mujeres involucradas.

La cuenta culpa al #MeToomusicamx de ocasionar la muerte de Vega Gil:

La respuesta no se hizo esperar. Ya son varios los usuarios en Twitter que condenan la creación del #MeTooHombres, pues acusan a los organizadores de fomentar el odio hacia las mujeres:

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto