Conecta con nosotros

México

Urge López Obrador a ‘no dar motivos’ para renegociar T-MEC

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que debe aprobarse una Reforma Laboral apegada a los acuerdos que se establecieron en el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para evitar que haya una reapertura en las negociaciones del mismo.

Al dejar en claro que “no vamos a participar en ninguna guerra comercial, no nos interese meternos en esos asuntos”, López Obrador indicó que sí se cuidará el mercado interno, respetando los acuerdos que hay con otros países, así como la instancia que regula la libertad en la materia a nivel mundial.

“No queremos que se dé ningún motivo para reabrir las negociaciones del tratado, no le conviene al país. Lo que se logró, lo que se pactó, es bueno para México y fue aceptado por Estados Unidos y Canadá”, expresó en su conferencia de prensa matutina, donde señaló que no se dará ninguna excusa para que alguno de los socios esgrima que no estamos cumpliendo con lo acordado.

Lo anterior, luego de que la presidente de la Cámara de Representantes de EU, la demócrata Nancy Pelosi, advirtió que el Congreso estadunidense no votará el último acuerdo comercial con México y Canadá si el primero no aprueba una Reforma Laboral.

López Obrador negó que hubiese una presión por parte del Congreso estadunidense para la aprobación de una Reforma Laboral en México, ya que a demás los legisladores demócratas han manifestado su interés en modificar disposiciones del T-MEC relacionados con materias ambientales y laborales.

Excelsior

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto