Conecta con nosotros

México

Violentan la puerta de la vivienda de periodista; había sido intimidada en febrero

Este viernes 05 de abril, alrededor de la 01:00 de la madrugada, una periodista de EL DEBATE llegó a su casa y encontró la puerta de su casa con signos de haber sido forzada para ingresar. Anteriormente, al mismo domicilio de esta periodista un sujeto se presentó el pasado 13 de febrero para interrogarla y exigirle información y documentos sobre un reportaje.

En esa ocasión, la periodista fue hostigada e interrogada en su casa para que entregara documentos obtenidos mediante acceso a la información relacionados con un reportaje publicado el 12 y 13 de febrero sobre recursos del Fonden no ejercidos por la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (Japama).

La periodista llegó a su propiedad narró que por la madrugada de este viernes llegó a su casa y encontró cerrada la protección, tal como la dejó al salir por la mañana. No obstante, un orificio en la tela mosquitera de esta primera puerta fue ampliado mediante una herramienta cortante.

Al momento de abrir para entrar, se percató de que la chapa tenía daños. Se evidenciaban raspones en la pintura de la puerta y estaba suelta.

La chapa siguió funcionando correctamente, además de tener puesta toda la cerradura, sin que la pudieran abrir.

“El asunto aquí es que si hubiera sido un ratero, antes de abrir me habrían trozado el candado. Y otra cosa: ¿cómo vas a abrir la segunda puerta sin abrir la primera? No puedes abrir la puerta dos sin abrir la uno”.

En opinión de la periodista, de haber sido el móvil el robo, hubieran trozado el primer candado o se hubieran llevado objetos del patio. Pero solamente dañaron la puerta.
Asentó que tras el acontecimiento de febrero, cuando una persona la intimidó en esa vivienda, cambió las chapas.

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto