Conecta con nosotros

México

Empresas aprovechan programa de becas y ofrecen a jóvenes no trabajar a cambio de “moche”

Jóvenes denunciaron en redes sociales una nueva forma de fraude, la cual se sirve del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro para obtener recursos a costa de los beneficiarios directos de este.

Según los testimonios de los denunciantes, algunas empresas han comenzado a lucrar con el apoyo económico que entrega la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través del programa, y ofrece a los aspirantes la opción de no trabajar a cambio de entregar un porcentaje de la beca.

Es decir, los aprendices se registran en la plataforma y dan de alta a la empresa como sus supuestos empleadores, sin embargo, la empresa les pide una parte del dinero de la beca para poder cobrarla durante un año sin realizar ninguna labor.

Las compañías contactan a los posibles interesados por medio de Facebook y Whatsapp, donde les hacen la propuesta, algunos incluso se ofrecen a realizarles el trámite de registro en la plataforma de la secretaría, por el cual les cobran una cantidad pese a que el trámite es gratuito.

El programa está dirigido a jóvenes que ni estudian ni trabajan, y contempla la entrega de un apoyo económico de 3 mil 600 pesos para que se integren a una empresa que los provea de aprendizaje, con el objetivo de que puedan desarrollarse en el área de su elección y se hagan de experiencia laboral.

“No vas a trabajar, solo te vas a registrar y yo te daré el seguimiento será mitad tú y mitad la persona de la microempresa que te ayude”, se lee en uno de los mensajes revelados.

Para cerrar el trato las empresa piden desde 600 pesos al mes, hasta el 50 por ciento del dinero que les otorgará el programa.

Desde su campaña presidencial, Andrés Manuel López Obrador habló acerca de este programa de asistencia social, la cual tenía el objetivo principal de incorporar a los jóvenes al mercado laborar y ayudar a las empresas a cambio de proveer de conocimientos a los jóvenes interesados.

Fuente: SinEmbargo

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto