Conecta con nosotros

México

Camioneta se mete a restaurante y mata a niña que comía pizza en Sinaloa

Elota, Sinaloa.- Una camioneta que no respetó el alto preferencial terminó dentro de una pizzería donde una niña murió mientras comía en el municipio de Elota, en el estado de Sinaloa.

Los hechos, según autoridades policiales, sucedieron cerca de las 16:00 horas, cuando una camioneta Chevrolet Blazer color rojo, la cual era conducida por Fernando N. de 87 años, golpeó a un automóvil Nissan utilizado como taxi, y después de derribar un pequeño árbol, terminó dentro del local ubicado en la esquina de la avenida Ignacio Ramírez y Pino Suárez de la zona centro.

En la pizzería se encontraba la niña Mariana Idolina N., de 7 años de edad, quien perdió la vida al instante al ser arrollada por la unidad.

La ahora fallecida estaba acompañada por su hermana Rubí Scarlet de 3 años, quien resultó herida y fue atendida por paramédicos de Cruz Roja de ese lugar y trasladada al hospital Integral para recibir atención médica.

Ambas menores tenían residencia en la colonia Palos Blancos de esa ciudad.

Debate

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto