Conecta con nosotros

México

90 % de mujeres con VIH lo adquirieron en una relación estable

Sobre el VIH existe aún mucha desinformación e ignorancia y esta es probablemente una de las principales causas por las que actualmente en México, el 90% de las mujeres que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana, lo han adquirido estando en una relación estable, según informa AHF México.

Esta difícil realidad fue revelada por la organización dedicada a la difusión de información y prevención del VIH, durante la presentación del documental Debajo de los Laureles que fue proyectado por primera vez este fin de semana en el Museo de la Mujer ubicado en la Ciudad de México.

A través de testimonio reales, el filme busca hacer conciencia sobre la importancia de usar condón en todas las relaciones sexuales, independientemente del si se trata de una relación casual, un noviazgo estable o un matrimonio.

Al respecto, la activista y fundadora de Casa David, Silvia Carmona, reconoció el valor de sus compañeras que tuvieron el valor de hablar de sus casos frente a las cámaras para participar en el documental dirigido por Silvia Elizabeth Gómez Narvaez.

Para el 2017, de los 230 mil casos de VIH detectados en nuestro país, el 21.7 % son mujeres y de ellas, 8 de cada 10 argumentaron no usar condón en sus relaciones sexuales pues sólo las tenían con su «pareja estable».

Excelsior

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto