Conecta con nosotros

México

La Coordinadora Operativa de la Guardia Nacional que tiene 12 doctorados, 28 libros y 34 diplomados

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se dio a conocer que la Coordinación Operativa de la Guardia Nacional estará integrada por una representante de la Policía Federal que es Patricia Rosalinda Trujillo Mariel.

Se trata de quien se desempeñó como titular de la División Científica de la Policía Federal; estudió medicina en la Universidad Veracruzana y cuenta con una maestría en Medicina Forense, además de 11 doctorados.

Es autora de 28 libros y, el primero lo escribió a los 16 años sobre maquillaje de cadáveres. Durante el 2018 fue incluida en el listado de mujeres más poderosas de México realizado por la revista Forbes.

Desde el 2009 forma parte de la Policía Federal, corporación donde es titular de la División Científica. Bajo su cargo ese organismo recibió un reconocimiento como corporación número uno en ciberseguridad.

Fue nombrada en 2016 como Médico del Año por la Confederación Internacional de Salud por sus aportaciones a las investigaciones en materia de medicina forense que realizó en la Policía Federal.

Entre sus Doctorados Honoris Causa sobresalen los recibidos en los países: Perú, Argentina y Colombia por sus investigaciones en las áreas forense y de trabajos sobre violencia, así como los otorgados por la World Wide Leaders in Health y la Asociación de Deontología y Ciencias Forenses.

Con información de El Heraldo de México.

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto