Conecta con nosotros

México

Conoce las 10 playas más limpias de México

Un análisis de laboratorio de agua de mar, realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en los 17 estados costeros, permite detectar la cantidad de bacterias Enterococcus faecalis que hay en el agua y que provienen de las heces fecales de humanos y animales. La contaminación se mide según la concentración, los límites se establecen en unidades de microorganismos por cada 100 mililitros.

Para determinar que una playa implica un riesgo sanitario, la muestra debe reportar 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, de acuerdo con la Cofepris,

De 0 a 200 enterococos por cada 100 mililitros (NMP) son aptas para los visitantes, mientras que si es mayor de 200 no es apta.

Ninguna playa rebasó los límites, sin embargo aquí te dejamos la lista de las más limpias, las cuales apenas registran 10 NMP:

1- Playas de San Felipe, Baja California (El Cortéz, Los Faisanes, Burócratas, Dorado Ranch, Malecón, Bonita, Lindo México y Marina Resort)

2- Playas de Loreto, Baja California Sur (Malecón de Loreto y Salinitas)

3- Playas de Campeche, Campeche (San Lorenzo, Bonita)

4- Playas de Tonalá, Chiapas (Boca del Cielo y Puerto Arista)

5- Playas de Aquila, Michoacán (Nexpa, Maruata, El Faro de Bucerías, Las Brisas, San Juan de Alima y Pichilinguillo)

6- Playas de Cozumel, Quintana Roo (Las Casitas, Centro, Dzul-ha, Chankanaab, Rastas, Bonita, Caletita, San Martín y Chen Rio)

7- Playa Mahahual, en Othón P. Blanco, Quintana Roo

8- Playas de Bahía de Altata Navolato, Sinaloa (Altata y El Tambor)

9- Playa Costa Azul, en Matamoros, Tamaulipas

10- Playa Dzilam Bravo, Yucatán

La Cofepris también informó este 16 de abril que la Playa Sayulita, ubicada Bahía de Banderas, Nayarit, la cual se encontraba bajo vigilancia sanitaria, ya es considerada apta para uso recreativo en estas vacaciones.

“Este lugar turístico cumple con los niveles de seguridad establecidos al encontrarse, en el monitoreo extraordinario realizado del agua de mar, valores de enterococos de menos 10 NMP por cada 100 mililitros de agua y de 20 NMP por cada 100 mililitros de agua, los cuales son menores del límite de 200 NMP por cada 100 mililitros utilizados la Organización Mundial de la Salud (OMS) para determinar una playa como APTA”, informó la entidad en un comunicado.

Algunas de las enfermedades y síntomas que pueden provocar los microorganismos presentes en el agua marina son: gastroenteritis, salmonelosis, cólera, otitis, conjuntivitis, enfermedades respiratorias y de la piel.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, también se podría presentar fiebre, resfríos, gastroenteritis, diarrea y malestares digestivos.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto