Conecta con nosotros

Nota Principal

Modifican esquema para aprobar grados; en primero y segundo basta con asistir

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó un nuevo acuerdo, en el que se establecen puntos generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación y certificación en educación básica como que primero y segundo de primaria “se acreditan con el solo hecho de haber cursado el grado correspondiente”, es decir, se aprobará solo asistiendo a clases.

El acuerdo anterior señalaba que para el primer grado de primaria el requisito mínimo para acreditar era cumplir con el 80% de asistencia. Sin embargo ya en segundo de primaria, los requisitos para acreditar, además de la asistencia, eran tener calificaciones aprobatorias en Lengua Materna y Matemáticas.

También era necesario un Nivel de Desempeño mínimo de II, en al menos 2 de las áreas de Desarrollo Personal y Social, y un Nivel de Desempeño mínimo de II, en al menos dos clubes de Autonomía Curricular.
El nuevo acuerdo únicamente establece como requisito “haber cursado el grado correspondiente”, elimina el punto que señalaba que “el alumno podrá ser retenido en segundo grado de primaria por una sola vez, cuando el docente determine que no logró los aprendizajes esperados de Lengua Materna y/o Matemáticas”.

Recomendamos: Van 858 plazas compradas detectadas en Secretaría de Educación de Jalisco

A nivel preescolar el acuerdo permaneció intacto, el único requisito es cumplir con al menos 80% de asistencia.
Los demás grados y la secundaria
Respecto a tercero, cuarto y quinto grados de primaria, en el acuerdo anterior se pedía para acreditar, además de la asistencia, calificaciones aprobatorias en Lengua Materna y Matemáticas, promedio general de 6 y nivel de desempeño mínimo de II.

Con el nuevo acuerdo basta un promedio final en cada grado escolar mínimo de 6, y con calificación aprobatoria en al menos 6 asignaturas.

En cuanto a nivel secundaria, el límite pasó de 4 a 5 asignaturas reprobadas, del área de Formación Académica para que un alumno repitiera el grado escolar.

De acuerdo con la SEP, los proceso de evaluación tienen “una finalidad formativa, al constituirse en la fuente de información para el mejoramiento de la práctica educativa y del esfuerzo de los estudiantes, siendo prioridad de la tarea docente hacer que éstos participen con interés en diversas experiencias educativas”.

Fuente: SDP

México

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria panificadora en México

Roberto Servitje Sendra, empresario mexicano y uno de los pilares detrás del éxito de Grupo Bimbo, falleció este jueves a los 95 años. Su deceso fue confirmado por el sacerdote agustino Francisco Javier Acero Pérez, amigo cercano de la familia, quien compartió la noticia a través de redes sociales.

Nacido en la Ciudad de México en 1928, Servitje fue una pieza clave en la expansión y consolidación de una de las empresas de alimentos más grandes del mundo. Ingresó a Bimbo a los 17 años y formó parte del equipo fundador junto a su hermano Lorenzo Servitje. Desde sus inicios, fue responsable de abrir mercados estratégicos en Guadalajara, León y San Luis Potosí, sentando las bases del crecimiento nacional de la compañía.

Con el paso del tiempo, su liderazgo lo llevó a ocupar distintos cargos dentro de la organización, entre ellos la presidencia del consejo de administración, la cual asumió en 1994.

A lo largo de su trayectoria, fue reconocido por su compromiso con el desarrollo empresarial de México y por impulsar una visión empresarial basada en valores, calidad y expansión internacional.

Figuras públicas, empresarios y funcionarios han expresado sus condolencias tras conocer la noticia. Entre ellos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó su carácter propositivo y su contribución al país.

Hasta el momento, Grupo Bimbo no ha emitido un comunicado oficial con los detalles sobre el fallecimiento de Servitje ni sobre los homenajes que se podrían realizar en su memoria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto