Conecta con nosotros

Chihuahua

Ve Conagua sobreexplotación de pozos en el estado

José Luis Luege Tamargo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aceptó que existe una sobreexplotación de pozos de nuestro estado, sobre todo para uso agrícola, pero no se ha podido realizar un “barrido” para controlarlos debido a la presión de grupos violentos de menonitas y El Barzón, quienes han amenazado y retenido a personal de la comisión.

Luego que se diera a conocer que los menonitas han sobreexplotado el agua, el director de la comisión aseguró que sí existe un conflicto por permisos irregulares otorgados en las zonas de veda, donde está prohibido. Negó que esta dependencia favorezca a algún grupo.

“En esta región hay muchas irregularidades, pero no están de un solo lado, son del lado de los menonitas, como de agricultores, de asociaciones como la Confederación Nacional Campesina (CNC) y otras”.

Al lamentar la muerte del líder barzonista, Ismael Solorio, y de su esposa, dijo que las irregularidades por permisos apócrifos se dan porque “es común que se manejen papeles falsos”.

Luege Tamargo añadió que esta administración ha intentado regularizar y clausurar estas fuentes, pero que han sido impedidos en su labor, ya que no cuentan con la fuerza pública y el gobierno del estado “los dejó solos”, aunque se tenía el acuerdo de montar el operativo en distintos puntos.

“Trabajadores de la comisión han sido agredidos y secuestrados, mi personal en Chihuahua ha estado en los campos menonitas y se acordó la actuación de la dependencia, pero los dos meses anteriores en todos los operativos sufrimos la agresión, en algunos casos por menonitas y en otros de grupos de El Barzón”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos refuerza estrategia contra fentanilo y armas ilegales en coordinación con la Federación

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, informó sobre los acuerdos alcanzados en una reunión con el secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch, en la que se definieron acciones conjuntas para frenar el tráfico de fentanilo y el uso ilegal de armas en la entidad.

Campos explicó que el encuentro permitió alinear esfuerzos con el gobierno federal para fortalecer los operativos de seguridad, detener a quienes porten armas de manera ilícita y desmantelar las redes de distribución de drogas que operan en la región.

Sobre la situación particular de Ciudad Juárez, donde recientemente se han señalado casos de policías municipales presuntamente vinculados con el crimen organizado, la mandataria aseguró que su administración mantiene una política de “cero tolerancia” y trabaja en un proceso de depuración a fondo dentro de las corporaciones de seguridad.

“La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para devolverle la tranquilidad a las familias chihuahuenses”, subrayó Campos, al destacar que las autoridades estatales y federales mantendrán un trabajo constante en conjunto para fortalecer la seguridad en todo el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto